AGENDA MEXIQUENSE: Regreso a ¿Nueva Normalidad?

Fecha:

Pastor Tapia.
No es suficiente., Ricardo Monreal.
Ningún cambio, Secretaria General.

Los gobiernos del Distrito Federal y Estado de México, anunciarán el día de hoy en conjunto, el Plan de reapertura “rumbo” a la Nueva Normalidad. La misma será anunciado por la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum y Alfredo Del Mazo, respectivamente. No hay que perder de vista que en la Zona Metropolitana del Valle de México habitan más de 22 millones de habitantes; en esta pandemia ésta catalogado con el semáforo color Rojo –máximo contagio- del “Plan de la Normalidad”.

No entiendo porque ambos gobiernos insisten en abrir la actividad económica, comercial y laboral, entre otras actividades ante una población en riesgo de contagiarse. Se lo comento porque en conjunto, suman 11 mil 514 de personas contagiadas con el COVID-19 y 2 mil 116 muertos, de acuerdo a sus últimas cifras. De ser así, será un programa sin pie ni cabeza y como siempre, los más afectados será la población.

Incluso la propia grafica de la pandemia, nos muestra que sigue en ascenso, contrario a lo dicho por Hugo López-Gatell, Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, en la Secretaría de Salud; éste insiste “hay personas que parecieran empeñados en no ver las evidencias de un modelo Técnico en el mundo”. Los números de él, no son creíbles; es mero títere del inquilino de Palacio Nacional. Al tiempo.

DE MILIBRETA

… Gabriel O´ Shea, Secretario de Salud, atendió la invitación de Maurilio Hernández, presidente de la Jucopa de la LX Legislatura mexiquense en donde también estuvo el Senador de la República, Higinio Martínez… Ambas partes, coincidieron, que en base al informe semanal por municipio que les entregará el responsable de Salud en el Estado de México, mantendrán informados a los mexiquenses de sus respectivos distritos electorales a fin de que cuenten con datos oficiales y se evite la desinformación en torno al tema del Covid-19…Con ello, buscan coadyuvar a difundir información a través de las autoridades municipales para fortalecer los mecanismos de atención a la pandemia en la entidad mexiquense… Por otra parte, ayer Del Mazo, dio a conocer algunas líneas de su programa que entraran en vigor, una vez trascurrido la etapa crítica de la pandemia. “Este plan nos dará orden en el reinicio de actividades y tiene lineamientos específicos para cada etapa, se estará publicando a partir de hoy en las Gaceta Oficial del Gobierno del Estado de México” … De acuerdo a las cifras de la Secretaria de Salud mexiquense –hasta el lunes pasado- en la entidad hay 8 mil 556 casos positivos; 9 mil 574 pruebas que han dado negativo; mientras que 8 mil 767 están en análisis… Suman mil 890 pacientes en hospitalización dentro del estado y 860 en otros, así como mil 695 personas en aislamiento domiciliario y 735 lamentables defunciones… La decisión de COFEPRIS de ampliar la gama de pruebas de Covid19, después de la petición realizada por el Senado de la República, es acertada, pero insuficiente, sostiene el Senador y presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal…En la misiva enviada por el también Coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado a las autoridades sanitarias en donde les solicita permitir que, cumpliendo con los requisitos necesarios, el Centro Médico ABC, pueda realizar las pruebas SARS- Cov2-IgG, cuyo propósito es la detección de anticuerpos que producen defensas del organismo, con el fin de ayudar en el tratamiento de nuevos casos positivos… De acuerdo al ex subsecretario de Hacienda, Santiago Levy, para enfrentar la recesión económica derivará de la emergencia sanitaría, se necesitará la suma de todos los sectores de la sociedad en un pacto que permita proteger los ingresos de las y los trabajadores informales y las empresas formales… Al participar en el ciclo de videoconferencias “Mayo: Mes Laboral” que organiza la Secretaría del Trabajo mexiquense, el Doctor en Economía por la Universidad de Boston, propuso la implementación de políticas públicas; Primero, para apoyar a los trabajadores informales y, Segundo, para apoyar a las empresas formales, consistentes en darles transferencias de ingresos directas a los del primer grupo para que se puedan quedar en sus casas…

Hace dos semanas, en diferentes municipios, sobre todo del norte del estado, circularon a través las llamadas Fake News, mensajes de miedo con información falsa, en ellas, se advierte a la población sobre la presunta fumigación con químicos para afectarlos… Hoy, de manera irresponsable se están reproduciendo listas falsas de municipios mexiquenses que supuestamente regresarán a las actividades normales en los siguientes días y salir de la cuarentena… Ante dicha información errónea, la Secretaría General de Gobierno, insiste en que las recomendaciones son las mismas: quedarse en casa y mantener la sana distancia; exhortó a la sociedad a mantenerse informada, consultando y verificando información a través de fuentes oficiales…

Envíenos sus comentarios u sugerencias a pastortapiag@gmal.com o pastortapiagarcia@yaho.com.mx. También puede consultarnos en www.agendamexiquense.com.mx.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Expertos internacionales se reúnen en CDMX para debatir sobre cultura y economía

El 2 y 3 de septiembre, el Teatro de los Insurgentes albergará el 1er Coloquio Internacional Cultura y Empresa rumbo a MONDIACULT 2025, donde se debatirá el papel de la cultura en el desarrollo sostenible y la innovación social.

A 50 años de ‘El joven Frankenstein’: Celebrando la comedia de terror de Mel Brooks y Gene Wilder

Wilder tuvo una idea para un nuevo guion de "Frankenstein", pero Brooks sintió que la historia había sido exagerada.

Clara Brugada Molina responde con firmeza a declaraciones de asesor de Trump sobre la seguridad en CDMX

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, rechaza las afirmaciones de Stephen Miller sobre el crimen organizado en la capital, destacando una reducción del 60% en delitos de alto impacto desde 2019 y el crecimiento de la comunidad estadounidense.

Microplásticos en el organismo ¿Qué podemos hacer para reducir su impacto?

Es bien sabido los daños que causa el plástico...