¿La carne cruda puede transmitir coronavirus?

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de que se registraron brotes de coronavirus en plantas procesadoras de carne en Estados Unidos, surgió el temor de que esto fuera un riesgo de de transmisión o propagación del virus; sin embargo, expertos descartan esa posibilidad.

En entrevista para Notimex, el investigador en salud de la UAM, Jorge Alberto Álvarez Díaz, señaló que la transmisión del virus mediante la carne no debería causar preocupación en la población, pues sólo podría suceder en situaciones muy poco comunes.

“(Sólo) en una situación muy hipotética: si alguien estuviera muy enfermo y estornudara sobre un trozo de carne y una persona inmediatamente se lo comiera crudo, probablemente se infecte. Pero son situaciones muy poco comunes. No es una cosa que debería causar tanta preocupación a la gente”, comentó.

El pasado mes de abril, la empresa estadounidense productora de carne Tyson Foods anunció el cierre su principal planta de carne de puerco en Iowa por un brote de Covid-19 en sus empleados. A ésta le siguieron otras empresas como Smithfield Foods, Cargill, JBS USA, que detuvieron en gran cantidad su producción debido a esta pandemia.

Al respecto, el también investigador en el Departamento de Atención a la Salud de la Unidad Xochimilco, señaló que el contagio en estas grandes empresas de carne posiblemente sea un asunto por la condiciones laborales, no por la carne animal.

El especialista subrayó que, si bien la carne no es portadora o transmisora latente del virus, es muy importante que durante esta pandemia y siempre, se laven y desinfecten frutas y verduras y se cocine la carne completamente.

“Para que se contamine una especie con el virus de otra especie, en este caso del Covid-19 del murciélago al pangolín y de ahí a los seres humanos, fue en buena medida por el contacto directo y consumo de la carne cruda”, insistió.

El científico alertó que una de las cosas más importantes que debemos de aprender, a partir de la pandemia de coronavirus, es a ser más estrictos con las medidas de higiene con los alimentos: como lavar y desinfectar la fruta y los vegetales, así como cocer bien los alimentos.

EDT/TIV

Comments

Comentarios

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno Federal advierte con denuncias penales e inhabilitación a farmacéuticas incumplidas

Esta medida se reservaría para los casos más graves donde se presuma intencionalidad o prácticas fraudulentas, marcando un precedente en la lucha contra la corrupción y la negligencia en un sector tan sensible como el de la salud.

Otorga el Congreso del Esado de Morelos reconocimiento al Mérito Turístico a La Casa de los Árboles

El Gobierno del Estado atestiguó la ceremonia y refrendó su compromiso con el impulso turístico. Este premio es de todos y para todos. Para nuestra comunidad de La Casa de los Árboles y también para nuestros huéspedes.

Cofepris, barrera vital contra las importaciones médicas irregulares

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) se erige como la pieza fundamental para frenar esta marea de insumos irregulares, que no solo compromete la calidad de la atención médica, sino que también abre la puerta a la corrupción y a graves riesgos para la salud pública.

Rocío Nahle anuncia la instalación de un regimiento de la Guardia Nacional en Coyutla

Además, Rocío Nahle anunció la instalación de un destacamento de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en el municipio de Coyutla.