SIN LÍNEA: DOMAMOS AL CORONA VIRUS?

Fecha:

The New York Times, Wall Street Journal y El País desmienten a AMLO
***Falsas sus cifras del Covid 19; al menos hay un incremento del 300%
José SÁNCHEZ LÓPEZ

MEDIOS informativos extranjeros, a los que el presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR no puede calificar de neoliberales y conservadores o considerarlos sus adversarios, pusieron el dedo en la llaga al desmentir las cifras alegres del mandatario mexicano y de su subsecretario HUGO LÓPEZ GATELL, en cuanto a la emergencia sanitaria.

El gobierno mexicano, dijeron, omite las miles de víctimas por el Coronavirus SARS-CoV-2, pues al menos, consideraron, son tres veces más la cantidad de muertes y contagios.

CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, jefa de gobierno de la Ciudad de México, informó a media semana que se tenían 696 decesos en la capital; sin embargo, cifras obtenidas por el NYT, alertaron que funcionarios de su mismo gabinete contabilizaron más de 2 mil 500 muertes.

Ayer domingo, el gobierno informó que el número de muertes registradas era ya de 3 mil 465, 35 mil 22 casos de contagio y 8 mil 457 casos activos.

Ahora bien, multiplíquelo tres veces más, a ver si le cuadran los números.

El New York Times afirma que de acuerdo con funcionarios de la Ciudad de México (cuya identidad resulta obvia) e información confidencial a la que tuvo acceso, en la capital hay más de tres veces la cantidad de muertes de las que informa el gobierno.

Médicos consultados por el medio norteamericano, dijeron que la gravedad es tal que “en algunos hospitales yacen pacientes en el suelo, tendidos sobre colchones, no hay suficientes camas, mientras que otros pacientes son rechazados y enviados a buscar espacio en hospitales menos preparados”.

El Wall Street Journal, afirma que diversos certificados de defunción apuntan a un número mucho mayor de casos en México, ya que a muchos pacientes no se les realiza la prueba del coronavirus incluso si fallecen por complicaciones.

Como ejemplo, expuso el caso de LUZ MARÍA LÓPEZ, de 66 años, quien murió el pasado 28 de abril y cuya acta de defunción la declara como un caso “posible SARS-CoV-2”, lo que la excluye del conteo oficial.

Y como ese hay muchos, señala el rotativo.

Para el diario español El País, las cifras oficiales nomás no cuadran y estiman que el número de contagios se sitúa entre 620 y 730 mil.

Hay aspectos, señala, que sólo aportan incertidumbre y confusión sobre el devenir de la pandemia: la falta de pruebas ya que México se encuentra a la cola de los países del continente, por lo que es probable que esté no subestimado, sino infra-estimado no sólo el número de casos detectados, sino también el de fallecidos.

Se puede considerar que en la fase 3, apuntó el diario hispano, se navega a ciegas con respecto a las cifras reales.

Un panorama real de lo que sucede, lo da JAVIER RODRÍGUEZ, de Funerales Juárez: “los hornos crematorios de la capital del país están saturados por los muertos de covid-19; la cremación de un cuerpo espera su turno hasta más de 24 horas o son enviados al Estado de México. No hay horarios para cremar. En general, todas las funerarias llevamos un desfase de uno, dos o hasta tres días”.

Incluso, ya comenzaron las contrataciones de camiones refrigerantes para resguardar cadáveres, hasta que haya espacio ya que las funerarias está saturadas.

En opinión de especialistas, existe falta de transparencia y ausencia de datos que, de hacerse públicos, aportarían claridad, sin embargo el gobierno no sólo defiende su modelo de vigilancia epidemiológica y afirma que es excelente, sino que el mismo presidente LÓPEZ, alardeando, ha llegado a decir reiteradamente: “ya domamos al coronavirus y eso servirá como ejemplo para otras naciones”.

En torno a lo difundido por los diarios extranjeros, los LÓPEZ: OBRADOR y GATELL, opinan que “las críticas de los diarios extranjeros se inscriben de manera natural en el terreno de lo político más que en el plano estrictamente informativo”.

¿De veras?***UNA NECEDAD REPETIDA, NO DEJA DE SER UNA NECEDAD.***AU REVOIR.
joebotlle@gmail.com

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncia nuevo Fondo de Pensiones para dignificar a policías de Oaxaca

Se presentó la iniciativa para crear el Fondo de Pensiones de Policías: jubilación a los 50 años y 20 de servicio con el 100% del salario.

Primer Ministro de Francia pierde moción de confianza; deberá presentar su renuncia

François Bayrou apostó a que los legisladores respaldarían su opinión de que Francia debe recortar el gasto público para pagar la deuda.

Sexoservidoras denuncian abusos por ciclovía La Gran Tenochtitlán

En entrevista, aclaró que no están en contra de la ciclovía, pero esta obra las afecta, ya que nunca se les tomó en cuenta, sobre todo porque las autoridades de la capital saben que la calzada de Tlalpan es un lugar donde ellas trabajan y no se desplazarán.

Tribunal confirma multa de 83 mdd a Trump por difamar a una periodista

Un tribunal federal de apelaciones confirmó la multa de 83.3 millones de dólares que una instancia inferior había impuesto a Donald Trump.