CIRCUITO CERRADO: Criminal uso político de la pandemia

Fecha:

HÉCTOR MOCTEZUMA DE LEÓN

Hace algunas semanas escribí una columna bajo el título de “Déjense de grillas y jalen parejo”. Lejos de jalar parejo grupos políticos, ex funcionarios y empresarios han elevado sus críticas a la estrategia del gobierno para combatir la pandemia; cuestionan el número de muertos y contagiados sin ofrecer las pruebas. Los diarios The New York Times, Wall Street Journal, Washignton Post de los Estados Unidos y El País de España se sumaron esta semana a la campaña.

Más que una campaña es una andanada, con muy claras intenciones de desvirtuar la estrategia para enfrentar la emergencia sanitaria; qué tiene indudablemente tiene fines políticos y qué se puede calificar como una acción criminal de quienes la impulsan.

Los ex -secretarios de Salud, Julio Frenk, (Fox) José Ángel Córdova, (Calderón) Salomón Cherstorivsky, (Calderón) y José Narro Robles, (Peña) han enfocado sus baterías en contra del subsecretario Hugo López Gatell, los cuatro seguramente lo conocen bien. Frenk y Narro han sido los más incisivos.

Leí las declaraciones de Frenk en El Universal y las de Narro en el Sol de México, el primero señala que las cifras que nos da López Gatell, “no son confiables, son confusas”; Narro por su lado, afirma que el subsecretario ha mentido sobre el Covid.

En el exterior se sumaron ayer a la campaña el diario, norteamericano The New York Times, así como el español El País. el NYT asegura que las muertes en la Ciudad de México son tres veces mayores que las reportadas. Por su parte El País habla de una estimación de datos oficiales entre 620 y 750 mil casos de contagio. El WSJ y el Washington Post van más o menos en el mismo sentido. En ninguno de los casos se aportan pruebas.

En un video difundido a través de su cuenta de twitter, López Gatell señala que que le llama la atención que estas notas aparezcan en sincronía con el día que nosotros hemos anunciado la llegada al pico de la Curva y que reciban una amplia difusión en las redes sociales por individuos ligados a los negocios de la indusatria farmaceútica, de los insumos médicos y algunos con aspiraciones políticas.

La Universidad Johns Hopkins en su informe de este viernes coincide con las cifras que dio a conocer el jueves, el doctor José Luis Alomía, 29,616 contagios y 2,961 fallecimientos.

Ni los doctores dizque especialistas, Frenk y Narro; tampoco The New York Times, ni el Wall Street Journal ni el Washington ni El País, ofrecen pruebas concretas de sus afirmaciones ¿entoces cuál es la intención? Sacar raja política de una crisis tan grave como la que estamos viviendo no solamente en México sino en el mundo, eso es criminal, es no tener madre.

*****
El doctor José Ángel Córdova Villalobos, secretario de Salud en la administración de Felipe Calderón, recibió 25 millones de dólares para enfrentar la epidemia de Influenza en el 2009, ¿dónde quedó la bolita?…En el caso de José Narro ayer la revista Contralínea que dirige mi amigo Miguel Badillo publicó un reportaje sobre los malos manejos del “doctor” durante su paso como rector de la UNAM, éste sí, con pruebas como el informe del 8 de junio del 2015 de la dirección general de Responsabilidades y Registro del Patrimonio Cultural, DGRIRO/DERE/01/2015 que denunció irregularidades “en el manejo del presupuesto universitario y en la contratación de bienes y servicios de la Olímpiada Nacional 2014, que tenía como una de sus sedes la UNAM”. El prepotente rector Narro rechazó dar la explicación que se le solicitó.

circuitocerrado@hotmail.com @hotmail.com

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Marco Antonio Caballero alza la voz por condiciones de ruta en el Maratón CDMX 2025

Durante la premiación del Maratón Internacional de la Ciudad de México 2025, Marco Antonio Caballero denunció la inseguridad en la ruta y la desigualdad en los premios para atletas en silla de ruedas, destacando la necesidad de mejoras urgentes.

El Maratón Internacional de la Ciudad de México rompe récords con 30 mil corredores

La cuadragésima segunda edición del Maratón Internacional de la Ciudad de México Telcel 2025 reunió a 30 mil corredores, destacando la historia y el espíritu deportivo de la capital. Atletas de élite y categorías adaptadas brillaron en esta celebración.

Pepsi Center se prepara para recibir a El Gran Silencio en 2026

El Gran Silencio se presentará el 21 de febrero de 2026 en el Pepsi Center de la Ciudad de México. Este será su primer concierto en solitario en más de 30 años, ofreciendo una noche inolvidable con su característico estilo musical.

Tacubaya se prepara para un cambio radical con nuevas obras y servicios

Clara Brugada Molina lidera la jornada 37 del programa Gobierno Casa por Casa en Tacubaya, anunciando mil nuevas luminarias, Caminos de Mujeres Libres y Seguras, mejoras en escuelas y la construcción de la Línea Cero del Trolebús.