Ai Weiwei da voz a familiares de desaparecidos de Ayotzinapa en ‘Ambulante en Casa’

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- ¿Te imaginas cómo sería tu vida si uno de tus familiares fuera víctima de una desaparición forzosa? Este ha sido el infierno que las familias de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa han tenido que vivir por más de 6 años.

El artista Ai Weiwei retrata estas terribles historias en el documental Vivos que forma parte del Festival de documentales Ambulante.

Daniela Alatorre, productora del largometraje, compartió que este proyecto surge de una inquietud por mostrar la realidad que los familiares de un desaparecido viven después de recibir la noticia, y el impacto que un hecho así tiene en su vida. Sin afán de esclarecer el caso, desean generar empatía entre los espectadores, para que no olviden.

Este trabajo cambia la percepción de las cosas, no sólo de ese caso, sino de la violencia del país. Me parece muy profundo que vivir con un desaparecido cambia el rumbo de la vida, la familia no puede dejar de pedir justicia. Estos testimonios cambian la manera que vivimos en nuestro país, porque vemos de cerca a las personas trastocadas por una desaparición, señaló.

¿Dónde y cómo lo puedo ver?

A partir del 29 de abril y hasta el 28 de mayo, “Ambulante en casa” ha presentado un documental de forma gratuita cada día, aquí te dejamos el programa.

Vivos se presenta el jueves 7 de mayo, a partir de las 00:00 horas y hasta las 23:59 horas. Y lo puedes ver en este link.

NOTA: Los documentales se ven de manera gratuita, uno diferente cada día, en un horario de 00:00 horas a 23:59 horas, pero solo tendrán un límite de 1000 vistas.

En el caso de Vivos, también habrá dos conversatorios con madres de personas desaparecidas y con el equipo de producción del documental, a las 12:00 y 21:00 horas, respectivamente.

¡No te lo pierdas!

AMX/TIV

 

 

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán da un paso histórico en la preservación de la lengua maya

El gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró el programa "Ko’ox kanik maaya t’aan", que ofrecerá cursos presenciales y virtuales de lengua maya.

León se prepara para el Candelabrum Metal Fest 2025

El viernes 5 de septiembre de 2025, la ciudad recibirá la Prefiesta del Candelabrum Metal Fest en Red Mosquito Live, en León, Guanajuato.

“La planeación urbana es la clave de ciudades sostenibles”: Nina Carolina Izábal

El urbanismo no solo embellece el espacio: resuelve movilidad, vivienda y sostenibilidad. Los urbanistas son especialistas que convierten la complejidad urbana en soluciones reales. Los urbanistas leen la complejidad del territorio y convierten los retos urbanos en políticas públicas sostenibles.

Intensifican las acciones contra el gusano barrenador en Yucatán

El objetivo es proteger al ganado de la plaga, garantizando tratamientos oportunos y monitoreo constante en todas las regiones del estado.