UNAM ajusta su calendario escolar ante contingencia por Covid-19

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció modificaciones al calendario escolar 2020 —en sus modalidades anual y semestral—, debido a la emergencia sanitaria por Covid-19, con lo que el ciclo actual terminará el 21 de agosto y el próximo iniciará el 21 de septiembre.

Este martes, la Comisión de Trabajo Académico de la UNAM, en sesión extraordinaria, aprobó de manera unánime las modificaciones a los calendarios escolares 2019-2020 y 2020-2021, planes anual y semestral.

Este tiempo se ha extendido para que se pueda evaluar adecuadamente las actividades académicas, tanto las realizadas en línea durante la contingencia derivada de la pandemia por Covid-19.

Se recomendó que todas aquellas actividades que puedan concluirse en línea durante el período que dure la emergencia sanitaria sean evaluadas por esa misma modalidad, pues disminuirá el número de alumnos y profesores que regresarán a las aulas al concluir la fase más aguda de la pandemia y esto evitará reducir el riesgos de contagio.

¿Y cuando inicia el siguiente ciclo escolar?

El ciclo escolar 2020-2021, en sus modalidades anual y semestral, se iniciará el próximo 21 de septiembre de 2020 y concluirá el 18 de junio de 2021 para los planes Anuales y el 11 de junio para los planes semestrales.

Se realizarán los ajustes necesarios en los periodos interanual e intersemestral para que el calendario escolar del ciclo 2021-2022 regrese al periodo agosto-junio con el que ha operado la UNAM desde hace varios ciclos escolares y que ha permitido contar con periodos regulares para los procesos académicos y los concursos de ingreso”.

https://www.facebook.com/VerificadoUNAM/posts/2098597240286666

Te recomendamos:

UNAM abre centro de diagnóstico para todo el público

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Alistan simulacro en terminal marítima de Salina Cruz

Este jueves 21 de agosto se llevará a cabo un simulacro de protección de Nivel III en las instalaciones portuarias de Salina Cruz.

Más de 27 mil aspirantes lograron ingresar al bachillerato del IPN

La oferta inicial del IPN fue de 25 mil 763 lugares, al final se logró un incremento de mil 883 lugares adicionales.

Avanza el Plan del Oriente en Edomex

Dicha reunión estuvo encabezada por el coordinador general del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), Raúl Armando Quintero Martínez, y se llevó a cabo en el municipio de Chalco, este martes.

Yucatán fomenta el turismo sostenible

Autoridades, empresarios y académicos participaron en mesas de trabajo, donde se plantearon estrategias para posicionar a Yucatán en turismo sostenible.