Trump sugiere “una inyección de desinfectante” para tratar el coronavirus

Fecha:

WASHINGTON. – En su rueda de prensa diaria, Donald Trump se preguntó por nuevas maneras podría haber para combatir al “enemigo invisible” al interior del cuerpo humano.  El mandatario se mostró maravillado por el poder destructor que han demostrado ciertos desinfectantes y la luz solar y propuso usar estos métodos para el combate del virus en pacientes.

“Supongamos que golpeamos el cuerpo con una tremenda luz ultravioleta, o simplemente con una luz muy poderosa”, dijo. “Dicho eso, supongamos que traes esa luz dentro del cuerpo, a través de la piel o de alguna otra manera. Después veo el desinfectante, que lo deja KO en un minuto, ¿hay alguna manera de que podamos hacer algo así mediante una inyección? Porque ves que entra en los pulmones y hace un daño tremendo en los pulmones, así que sería interesante probarlo”.

Trump hizo la polémica propuesta luego de que Bill Bryan, director de la División de Tecnología y Ciencia del Departamento del Seguridad Nacional, llevará a cabo una exposición sobre determinadas medidas para evitar la propagación del coronavirus.

Aunque los efectos nocivos de el uso inadecuado de estos productos son bien conocidos, el mandatario no dudo en elucubrar sobre sus usos. Además, buscó la aprobación de Deborah Birx, coordinadora de la respuesta al coronavirus en la Casa Blanca. “No como tratamiento” respondió la doctora Birx, pero Trump insistió en que es “una gran cosa para indagar”.

Expertos y agencias advirtieron de este y otros peligros

La comunidad científica y el servicio de emergencias del Estado de Washington no tardaron en contestar al mandatario vía Twitter, donde pidieron a la población que “no coman pastillas de detergente ni se inyecten ningún tipo de desinfectante”.

El doctor Ryan Marino, experto en toxicología de los hospitales universitarios de Cleveland escribió: “para quien necesite escuchar esto esta noche: los productos que usas para matar directamente virus y bacterias normalmente matan células humanas sanas también”.

 

Como él, toxicólogos, neumólogos, profesores universitarios y otros profesionales hicieron tweets de advertencia. Las marcas de diversos productos desinfectantes habituales se convirtieron en tendencia en Twitter. Incluso algún fabricante se vio obligado a insistir en que nadie debía ingerir sus productos.

Las advertencias no están de más, ya que se ha registrado, al menos, el fallecimiento de un hombre que ingirió una sustancia para peceras que contiene hidroxicloroquina. Este principio activo no está respaldado por ningún estudio que lo avale como tratamiento contra el coronavirus, pero su uso con este propósito se ha extendido.

Este mismo viernes, la Administración de Alimentos y Medicinas (FDA, por sus siglas en inglés) ha advertido de que la gente no debe tomar cloroquina o hidroxicloroquina para tratar la covid-19 fuera de un hospital o un ensayo clínico, alegando informes de “graves problemas de ritmo cardiaco”. “Continuaremos investigando los riesgos asociados al uso de hidroxicloroquina y cloroquina para la covid-19, y cuando tengamos más información la comunicaremos públicamente”, explicó la agencia.

AM.MX/IV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

‘The Rocky Horror Picture Show’ cumple 50 años de insultos a la pantalla y proyecciones gamberras: así se creó su culto

Hace ya 50 años Brad y Janet, una joven e inocente pareja queriendo refugiarse de la lluvia, llamaron a la puerta de una gran mansión y quiso la casualidad o el destino que todos nosotros entrásemos con ellos aquella noche. The Rocky Horror Picture Show nos cambió la vida.

Aumenta tarifa del transporte público pero prometen mejorar servicio y condiciones laborales

El Gobierno de la Ciudad de México aprobó un aumento de $1.50 a la tarifa del transporte público concesionado, acompañado de medidas de seguridad, capacitación y mejora del servicio para garantizar una movilidad más segura y eficiente.

Operativo en la colonia Doctores libera espacios públicos tomados por franeleros

La Alcaldía Cuauhtémoc realizó un operativo en la colonia Doctores que derivó en la detención de 15 franeleros y sanciones a vehículos por uso indebido del espacio público, como parte del programa Blindar Cuauhtémoc.