¿Por qué se celebra el Día Internacional de las Niñas en las TIC?

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Si este 23 de abril notaste que en redes había una tendencia llamada #NiñasEnLasTIC y nada más no entendiste de que iba, acá te lo explicamos:

Cada cuarto jueves de abril, el mundo celebra el Día Internacional de las Niñas en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), el organismo de Naciones Unidas especializado en telecomunicaciones, designó este día en 2010.

¿La razón? Este día tiene como objetivo fomentar el estudio de ciencia y tecnología en las niñas y jóvenes, para reducir la brecha de género que hay en estas disciplinas que generan importantes oportunidades de empleo y crecimiento.

Las TIC no son solo para hombres

Resulta que aunque no lo creas, los roles de género y la desigualdad entre sexos han dejado rezagada a las mujeres en estos temas. Es por esta razón que, en este día, tanto la UIT, como sus estados miembros, ONG y empresas de tecnología llevan a cabo diferentes iniciativas que buscan inspirar a las niñas y jóvenes a acercarse al estudio de carreras STEM, tal como se denomina (por sus siglas en inglés) a las disciplinas vinculadas a las ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas.

Según datos de la UIT, unas 357,000 niñas y mujeres jóvenes participaron en más de 11,100 celebraciones en 171 países de todo el mundo, desde que se comenzó a celebrar este Día Internacional.

AMX/TIV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi ganan el Nobel de Medicina 2025

Esto, por sus descubrimientos acerca de la tolerancia inmunitaria periférica, un mecanismo crucial que impide que el sistema inmunitario ataque los propios tejidos del cuerpo.

Dahua Technology fortalece la seguridad pública para Centros de Comando en el Congreso NENA 911

Dahua: seguridad inteligente para ciudades que exigen respuestas...

Descuentos del IMSS en transporte para adultos mayores

Descuentos del IMSS en transporte para adultos mayores

Dulce Muerte de Analeine Cal y Mayor llega a cines mexicanos este 30 de octubre

El documental Dulce Muerte, dirigido por Analeine Cal y Mayor y producido por Viggo Mortensen, llega a cines mexicanos el 30 de octubre tras triunfar en festivales internacionales y abordar con sensibilidad el derecho a una muerte digna.