Diputados de la CDMX acuerdan reuniones virtuales por Covid-19

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso de la Ciudad de México acordó que, durante la emergencia sanitaria por Covid-19, las comisiones y comités puedan llevar a cabo reuniones virtuales para abordar diversos temas prioritarios.

En la primera sesión abierta de la Jucopo, transmitida por internet, los coordinadores de todos los partidos avanzaron en los mecanismos para trabajar en las tareas legislativas. Por ello, avalaron que se puedan analizar y discutir —vía remota— proyectos de dictamen prioritarios para que se aprueben inmediatamente en cuanto la emergencia sanitaria concluya.

Además, los legisladores podrán realizar, previo aviso a la Jucopo, reuniones con servidores públicos para solicitarles información, opinión o aclaración sobre los asuntos que sean competentes de la comisión o comité.

También se podrán realizar foros o audiencias públicas sobre los asuntos de su competencia, aclarando que esta reunión no sustituyen a las sesiones ordinarias o extraordinarias de las comisiones o comités ni tendrán carácter vinculario una vez concluida la situación que dio origen.

  • Una vez concluida la situación que dio origen a la imposibilidad de realizar sesiones presenciales se regresará al esquema normal de funcionamiento.

Para la reuniones virtuales de las comisiones y comités, su Presidencia y  Secretaría deberá convocar a sus integrantes —a través de un mensaje de WhatsApp o correo electrónico— con 48 horas de anticipación, informando sobre la plataforma a utilizar y las claves de acceso a la misma.

En la convocatoria se señalará el día y hora de la mesa de trabajo virtual, la cual, deberá remitirse con el orden del día los documentos objeto de discusión y análisis, dando aviso simultáneamente a la JUCOPO.

A efecto de programar los temas prioritarios en el calendario de reuniones de trabajo virtual consecuente, las juntas directivas de las comisiones elaborarán un listado de iniciativas que serán consultados con los diputados integrantes, mismo que se turnará a la Junta de Coordinación Política a más tardar el 28 de abril y que será expuesto en sesión virtual el 29 y 30 de abril, de conformidad con el calendario que la junta establezca.

Te recomendamos:

Señalizarán zonas de alto contagio de Covid-19 en la CDMX

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profeco y Conapred colaboran por un consumo inclusivo para personas con discapacidad auditiva

No ser discriminada es un derecho básico como persona consumidora. Tres de cada 10 personas con discapacidad han sido discriminadas. La Lengua de Señas Mexicana permite establecer relaciones comerciales inclusivas

“El Jarocho”, la histórica línea ferroviaria que conectaba a Veracruz con la CDMX

El Jarocho fue inaugurado el 1 de enero de 1873 por el presidente Sebastián Lerdo de Tejada, y otra vez volverá a ser de pasajeros.

Policía de Ecatepec y Marina recuperan orden y paz en Los Héroes 1ª sección

El fraccionamiento era controlado por el grupo delictivo “Los 300”. Intervenciones municipales durante cinco meses, dieron paso a la ejecución del Operativo Restitución

El mercado de la IA en México alcanzará 65.4 mil millones de dólares en 2030 con crecimiento anual compuesto de 33.8% entre 2025 y...

México acelera la adopción de IA: finanzas, retail y manufactura marcan el paso