¿Qué implica la Fase 3 de la contingencia por Covid-19?

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, declaró el inicio de la Fase 3 de la emergencia sanitaria por Covid-19, con lo que se endurecen las medidas para tratar de controlar la expansión de los contagios (y las muertes) del nuevo coronavirus.

Hoy queremos dar por iniciada la Fase 3 de la epidemia de Covid-19, recordando que estamos en la fase de ascenso rápido, donde se acumularán un gran número de casos, de hospitalizaciones, pero que debemos de seguir manteniendo la Jornada Nacional de Sana Distancia para que estos sean los mínimos posibles”, explicó Hugo López-Gatell.

La declaratoria de la Fase 3 se da tras registrarse hasta este lunes 8 mil 772 casos confirmados y 712 muertes por Covid-19.

¿Qué significa la Fase 3?

Hemos transitado por las fases 1 (importación viral) y 2 (dispersión comunitaria). La Fase 3 corresponde al escenario más rudo de la pandemia, donde se pierde el monitoreo de las cadenas de contagio comunitario, hay una dispersión nacional del virus y la tarea ya no es contener los contagios, sino atender a los pacientes y la demanda por los servicios de salud.

  • Es decir, al gobierno sólo le queda atajar el problema en los hospitales —ya no desde la raíz.

¿Cómo es que pasamos a la Fase 3?

Uno de los factores para que el Gobierno decretara la Fase 3 es el paso de los cientos a los miles de casos de Covid-19. Otro factor es la perdida del monitoreo de las cadenas de contagio comunitario.

  • Además, a diferencia de las fases 1 y 2, que eran meramente preventivas; en la Fase 3 las acciones serán reactivas.

¿Qué acciones tomará el Gobierno?

Entre las medidas incluidas en la Fase 3 está la cuarentena generalizada de la población. No hay clases presenciales, no hay partidos de futbol, conciertos o cualquier otro evento masivo. Establecimientos públicos deberán permanecer cerrados.

Además, las empresas no esenciales deberán suspender actividades para que las personas no tengan que concurrir a un espacio laboral y hagan trabajo desde casa. Hogo López-Gattel recordó que algunas de las medidas de la Jornada Nacional de Sana Distancia, que corresponden a la Fase 3, ya habían sido adelantadas en la Fase 2.

Imagen

Según los cálculos de la Secretaría de Salud, en el mejor de los escenarios alrededor de 0.5 por ciento de la población de México se vería afectada por el Covid-19, es decir, alrededor de 600 mil personas, mientras que en el peor de los casos, esta cifra podría llegar a un millón 200 mil personas, es decir, el 1 por ciento.

La intervención de la Sedena y de la Marina resultan claves con la aplicación del Plan DN-III. Además, existe varios hospitales —a cargo del Ejército— que recibirán a los pacientes que requieran terapia intensiva. Además, ya entrarán en las tareas de vigilancia y seguridad pública.

Con este anuncio, las autoridades sanitarias estatales no pueden aplicar medidas que sean menos rigurosas que las impuestas por la autoridad federal. “Los estados tiene la obligación de hacerlas cumplir y utilizar los mecanismos que les corresponden para que estas medidas ocurran”, afirmó López-Gattel.

Además, el 23 de abril iniciará el acuerdo que firmó el Gobierno federal con hospitales privados para que estos puedan atender a enfermos del sector público con padecimiento o tratamientos diferentes a Covid-19, y con esto los hospitales públicos se enforquen en atender a pacientes con coronavirus.

Te recomendamos: 

Entramos a la Fase 3 de la emergencia sanitaria por COVID-19

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aeropuerto de Puerto Escondido, con un incremento de10% en tráfico aéreo

De enero a agosto de 2025, el Aeropuerto de Puerto Escondido registró un crecimiento del 10.58 por ciento en el tráfico aéreo.

Javier May invita a celebrar las fiestas patrias en Tabasco

Javier May invitó a los tabasqueños a participar en los festejos de las Fiestas Patrias que se realizarán los días 15 y 16 de septiembre.

Tres políticos de Morena bajo investigación en Estados Unidos por presuntos vínculos con el operativo centinela “El Rey del Huachicol”

La información fue revelada por el periodista Manuel López San Martín, quien afirmó que las autoridades estadounidenses han documentado un caso que involucra una red transnacional de tráfico ilegal de combustible.

Desde El Coma marcará el regreso triunfal de Bruses al Teatro Metropólitan

Bruses se presentará en el Teatro Metropólitan el 1 de febrero de 2026 con su segundo álbum Desde El Coma, interpretando nuevas canciones y sus mayores éxitos en un show que consolida su lugar en el pop alternativo mexicano.