México y EU amplían cierre parcial de frontera

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— México y Estados Unidos acordaron extender por 30 días más las restricciones a todo el tránsito terrestre no esencial en su frontera común, anunció la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

“Las restricciones continuarán en los mismos términos en que se han desarrollado desde su implementación el 21 de marzo“, debido a la propagación de la epidemia de Covid-19, indicó la dependencia federal en su cuenta de Twitter.

Por su parte, el canciller Marcelo Ebrard confirmó las restricciones a actividades no esenciales en la frontera con Estados Unidos. Además, indicó que esto también aplica para la frontera sur.

En tanto, el secretario interino del Departamento de Seguridad Nacional de EU, Chad Wolf, destacó que “las restricciones de viaje y otras limitaciones siguen siendo fundamentales para frenar la propagación Covid-19 y permitir la apertura gradual del país“.

En marzo pasado, las autoridades de ambos países acordaron limitar los viajes recreativos y de turismo vía terrestre hasta el 21 de abril, por lo que con dicha extensión se cumplirán dos meses de cierres parciales en la frontera entre Estados Unidos y México.

El sábado, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, indicó que también acordó con Estados Unidos el mantener el cierre parcial por un mes más, con el fin de reducir la propagación de Covid-19.

En ambas fronteras, los viajes relativos a comercio, cooperación militar o por motivos médicos están permitidos en las fronteras.

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

LOS CAPITALES: Demanda de plata para proteger ahorros

Por EDGAR GONZALEZ MARTUNEZ Ante las tensiones bélicas, los inversionistas...

La Costumbre del Poder: Los que se irán solos

*Cumplido el mandato constitucional del tiempo que es irreversible,...

La Espinita

Andy S. K. Brown*   SAT: ¡Ni para papel de baño! Adán...

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano “La justicia es gratuita, lo que cuesta son...