OTRAS INQUISICIONES: SARS-CoV-2: Sin timón, y descoordinados

Fecha:

Pablo Cabañas Díaz.

Sin timón, y descoordinados, la mayor parte de los gobiernos del mundo maneja la crisis del SARS-CoV-2. Se han derrumbado las economías y los sistemas de salud, se han llenado los hospitales y vaciado los espacios públicos. El virus ha separado a las personas de sus lugares de trabajo y alterado la sociedad moderna en una escala nunca vista.

Una pandemia global de esta magnitud fue prevista en los últimos años, por los expertos en infectología que han escrito libros, y artículos científicos en revistas especializadas. Para el gran público Bill Gates le ha estado diciendo a cualquiera que escuche, en octubre, el Centro Johns Hopkins para la Seguridad de la Salud enfrentó a lo que podría suceder. La hipótesis se convirtió en realidad ¿Y ahora qué viene?  Sin timón, y descoordinados, la mayor parte de los gobiernos del mundo maneja la crisis de COVID-19

El problema es de tal magnitud que un estudio publicado por un equipo del Imperial College de Londres concluyó que, a fines de junio, por cada cama de cuidados críticos disponible, habrá aproximadamente 15 pacientes con COVID-19 que necesiten una. La importancia del distanciamiento social debe ser una prioridad para evitar más costos en vidas humanas.

Algunos líderes empresariales argumentando que las personas de alto riesgo son los ancianos, estos podrían estar protegidos, mientras que las personas de menor riesgo pueden volver a trabajar. Tal pensamiento sobreestima su capacidad de evaluar el riesgo de una persona y de alguna manera tapar a las personas de “alto riesgo” del resto de la sociedad. Subestima cuán grave es el virus que también puede afectar a los grupos de “bajo riesgo”, y cuán a fondo los hospitales se verán abrumados si incluso los grupos demográficos más jóvenes se enferman.

Nadie sabe cuánto tiempo llevará esta situación, será en cuestión de días, será en semanas y quizás en meses. El mundo tiene experiencia en la fabricación de vacunas contra la gripe. Pero no existen vacunas para los coronavirus, hasta ahora, estos virus parecían causar enfermedades que eran leves o raras, por lo que los investigadores deben comenzar desde cero. Los primeros pasos han sido impresionantemente rápidos.

Si la ronda actual de medidas de distanciamiento social funciona, la pandemia puede disminuir lo suficiente como para que las cosas vuelvan a la normalidad.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El encanto de Puerto Vallarta llega hasta Utah

El equipo de promoción del destino compartió información de primera mano sobre los principales atractivos de Puerto Vallarta.

Gran Premio de México atraerá a más de 314 mil turistas

Se calcula que la derrama económica por servicios turísticos, como hospedaje y alimentación, supere los 4 mil millones de pesos.

Crecimiento en agosto sorprende positivamente: SURA Investments

El crecimiento provino primordialmente de una fuerte aceleración en el sector primario (14.5%), pero el terciario también apoyó tras expandirse 0.5% en el mes (avances en comercio al por menor, al por mayor y en transporte).

Mara Lezama presenta estrategia promocional de Quintana Roo rumbo al Mundial 2026

La gobernadora Mara Lezama presentó el plan de trabajo y estrategia de promoción del Caribe Mexicano rumbo al Mundial de Fútbol 2026.