Zacatecas elaborará plan que solvente la economía ante crisis sanitaria

Fecha:

ZACATECAS.- Los diputados de las comisiones legislativas de Desarrollo Económico, Industria y Minería y de la Función Pública y Planeación Democrática del Desarrollo de Zacatecas propusieron una iniciativa para mitigar afectaciones económicas generadas por la crisis sanitaria.

En la reunión virtual de este miércoles el objetivo primordial fue aclarar puntos respecto a la Ley de Mejora Regulatoria para el estado de Zacatecas.

Zacatecas elaborará plan que solvente la economía ante crisis sanitaria

En ella participaron las diputadas Emma Lisset López Murillo y Lizbeth Márquez Álvarez, así como los diputados Héctor Menchaca, Raúl Ulloa y Edgar Viramontes. También se contó con el apoyo de los secretarios técnicos de las comisiones.

Debido a las medidas de sana distancia, la reunión se realizó de manera virtual y éste será un mecanismo que en la comisión de Desarrollo Económico se mantendrá de forma permanente durante esta etapa.

Por su parte, la presidenta de este órgano legislativo Emma Lisset López Murillo informó que tendrán acercamiento con autoridades estatales, municipales y federales, así como con cámaras empresariales, con la intención de elaborar un plan que ayude a mitigar las afectaciones económicas generadas por la emergencia santiaria.

Mañana jueves 9 de abril, a las once de la mañana, se llevará a cabo una nueva reunión, en la cual participará el secretario de Economía, Carlos Bárcena Pous.

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

DIARIO JECUTIVO: La marcha de la deslealtad

Roberto Fuentes Vivar · Y las otras marchas del rarocalipsis ·...

LOS CAPITALES: Reduce México el apoyo del crédito flexible que tiene en el FMI

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Mientras muchos países están solicitando un...

LIBROS DE AYER Y HOY: Hermann. El verdadero rostro de los marchistas

Teresa Gil laislaquebrillaba@yahoo.com.mx La paradoja de las dos marchas del 15...

La Costumbre del Poder: Salinas Pliego: palo dado por el SAT ni la SCJN lo quita

*Debiera exigir al SAT -para no involucrar al Ejecutivo-...