Economía de México podría caer entre 3.8 y 6% por Covid-19: Cepal

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La economía de México podría caer entre 3.8 y 6 por ciento, debido a los efectos de la pandemia de coronavirus Covid-19, estimó Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

“Es una caída fuerte y no es solo México, estamos hablando de que habrá una gran recesión en el mundo en los próximos seis meses”, afirmó Bárcena en videoconferencia.

Resaltó que el Gobierno de México debe considerar apoyos a empresas para que no desaparezcan, a trabajadores formales, informales y a las familias. Asimismo, destacó que se debe permitir prórrogas en el pago de impuestos para apoyar al sector empresarial.

No recomendamos necesariamente exenciones de impuestos, cuando menos lo que sí son prórrogas en el pago de impuestos en países donde la tasa tributaria es muy baja, como en México”, apuntó.

También recomendó el gobierno de México conceda un salario mínimo a la población de entre 18 y 65 años de edad, que no tenga un ingreso fijo mediante transferencias mensuales.

Por otra parte, Alicia Bárcena señaló que América Latina está ante el comienzo de una “profunda recesión” debido al Covid-19, que llevará en 2020 a una caída del Producto Interno Bruto (PIB) regional de 1.8 a 4 por ciento, con una proyección de fuerte incremento de la pobreza extrema.

Resaltó que en 2021 habrá países que se recuperarán más rápido, sobre todo aquellos que tengan una capacidad productiva instalada; sin embargo, señaló que no es posible saber qué tiempo llevará la recuperación, pues todo depende de la duración, por lo que es muy importante mantener la cuarentena para reducir el número de contagios y posteriormente contenerlos.

En este contexto, hizo un llamado a fortalecer la cooperación intrarregional, reconstituir cadenas regionales de valor y garantizar la producción.

Te recomendamos: 

Semana Santa no son vacaciones, quédate en casa: Sheinbaum

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca lanza convocatoria al Premio Estatal de la Juventud 2025

La convocatoria cerrará el 24 de octubre de 2025 a las 15:00 horas, y va dirigida a mujeres y hombres de entre 12 y 24 años.

Veracruz, destino estratégico para la inversión y el desarrollo portuario: Rocío Nahle

Rocío Nahle destacó el potencial logístico, industrial y energético de Veracruz, así como su vocación portuaria y sus ventajas competitivas.

“OaxaCAFÉ”, símbolo de segundo oportunidades

Se trata de una marca de café elaborado y comercializado por reclusos del Centro Penitenciario de Santa Catarina Juquila.

Mérida ofrece servicios gratuitos para la detección temprana del cáncer de mama

El cáncer de mama es una de las principales causas de muerte entre mujeres, por lo que la detección temprana es muy importante.