Heineken también suspende distribución de cerveza ante Covid-19

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Heineken México confirmó que suspenderá sus operaciones de distribución de sus cervezas, aunado a que ejecutará un plan para reducir sus operaciones en sus siete plantas en México al mínimo, en cumplimiento a la emergencia sanitaria por el coronavirus Covid-19.

  • A través de un comunicado, la compañía indicó que sus acciones de distribución frenará el 5 de abril.

Estamos ejecutando un plan para reducir nuestras operaciones en plantas al mínimo, salvaguardando el cuidado al medio ambiente y con el único objeto de evitar efectos irreversibles que pudieran imposibilitar la reactivación de nuestra actividad económica“, apuntó.

Heineken México resaltó que los consumidores podrán seguir comprando los productos en existencia en puntos de venta y en apego a las disposiciones establecidas.

Los tiempos demandan la suma de esfuerzos para enfrentar la situación. En momentos como estos nos enfocamos en lo que verdaderamente importa, la salud, la vida y el bienestar de todos“, resaltó la cervecera.

  • Heineken es dueña de marcas como Tecate, Dos Equis, Indio, Sol, Carta Blanca y Bohemia, entre otras.

La decisión aplica para la producción y distribución de cerveza en las siete plantas que tiene la firma en el territorio nacional, ubicadas en: Monterrey, Nuevo León; Tecate, Baja California; Navojoa, Sonora; Guadalajara, Jalisco; Toluca, Estado de México; Orizaba, Veracruz, y Meoqui, Chihuahua.

Este jueves, Grupo Modelo anunció medidas similares por la disposiciones del gobierno. Por ello, este domingo completará el proceso de suspensión de sus operaciones de producción y comercialización de cerveza.  

Te recomendamos: 

Grupo Modelo suspenderá producción y comercialización de cerveza por el Covid-19

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas con diversas actividades

Oaxaca concentra la mayor diversidad lingüística del país, con 15 familias lingüísticas, 176 variantes y más de 1.2 millones de personas que se reconocen como indígenas

Feminismo en México: Una lucha con historia respaldada por la UNAM

Una de las primeras conquistas fue el sufragio femenino. En 1953, el Estado mexicano reconoció a las mujeres como ciudadanas con derecho al voto, y en 1955 participaron por primera vez en elecciones federales.

Llega a Tantoyuca, Veracruz, el programa ‘Apoyo a la Palabra’

El recurso se entrega de forma directa, sin intermediarios, y prioriza a quienes más lo necesitan para iniciar o fortalecer un emprendimiento.

Presentaron la Leyenda de la Flor Sagrada, del origen de la cannabis

Cuenta la leyenda que una flor de aroma embriagador fue entregada por los dioses a su pueblo para curarse, de esa flor brotó una semilla que, a la orilla del río, germinó en una planta cuyas hojas parecían manos abiertas rogando cielo