El flautista Horacio Franco da positivo a Covid-19

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El flautista y director de orquesta Horacio Franco anunció que dio positivo a la prueba de coronavirus Covid-19, a la que se sometió luego de presentar malestares tras su regreso de Nueva York.

Mediante su cuenta de Twitter, el artista indicó que tenía 13 días de haber regresado de la ciudad neoyorquina, uno de las zonas más afectadas por el virus en la Unión Americana, cuando comenzó a desarrollar síntomas de coronavirus.

Destacó que sus síntomas no son severos, pero sí lo orillaron a ir al hospital el pasado miércoles 25 de marzo, en donde le practicaron la prueba y el resultado fue positivo. Aunque al principio le diagnosticaron una neumonía ligera, al final lo mandaron a su casa, ya que no estaba grave.

Horacio Franco afirmó que todos sus seres queridos y personas que estuvieron en contacto con él se encuentran en aislamiento preventivo y están siguiendo todas las medidas recomendadas por las autoridades sanitarias. 

Señaló que decidió hacer público su contagio para motivar a las personas a tomar las precauciones necesarias. “Por lo que más quieran: quédense en sus casas y guarden sana distancia”.

Cientos de amigos le han manifestado su apoyo y le han deseado pronta recuperación. entre ellos, el subsecretario de Gobernación, Ricardo Peralta, quien le deseo “ánimo” y pronta recuperación: “¡Todo saldrá muy bien! ¡Ánimo!”, expresó el funcionario al artista mexicano.

Nueva York cuenta con casi 40 mil casos confirmados de coronavirus, y 461 decesos a causa de la pandemia, que ha dejado más de 22 mil muertos en todo el mundo.

Te recomendamos:

Desde balcones, azoteas y ventanas, mexicanos cantan “Ramito de Violetas”

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras