Por sarampión, PAN-CDMX pide fortalecer cercos de vacunación

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Ante el incremento de casos de sarampión en la Zona Metropolitana del Valle de México, el vicecoordinador del PAN en el Congreso de la CDMX, Christian von Roehrich, instó a que se fortalezcan los cercos de vacunación para contener que se propague este virus.

Es importante garantizar las medidas de prevención, las cuales incluye la aplicación de la vacuna en los centros de salud pública de la ciudad de manera gratuita, no podemos arriesgar a niñas y niños bajo ninguna circunstancia, y menos en medio de la pandemia que vivimos por el Covid-19”. destacó.

Von Roehrich indicó que, de acuerdo a especialistas, el sarampión es potencialmente contagioso, por lo que las autoridades sanitarias deben implementar una campaña intensiva de vacunación e informar a la ciudadanía.

De igual manera, pedimos a la población que completen sus esquemas de vacunación”, enfatizó el diputado. Ante ello, este jueves, la alcaldía Benito Juárez estuvo aplicando vacunas de 10:00 a 12:00 horas en Avenida Cuauhtémoc 1240, colonia Santa Cruz Atoyac, a niños de hasta 10 años de edad.

Van 69 casos 

De acuerdo con la última actualización de la Dirección General de Epidemiología de México, en lo que va de este año se han registrado 69 casos de sarampión, de los cuales 63 son de la Ciudad de México y 6 viven en el Estado de México.

En la CDMX hay presencia de contagios en 10 alcaldías, pero el 60 por ciento de los casos de sarampión están en Gustavo A. Madero con 42 contagios, seguido de Miguel Hidalgo con 7, Iztapalapa y Álvaro Obregón con 4, mientras que Tlalpan, Tláhuac, Cuajimalpa, Coyoacán e Iztacalco con un caso cada una. 2

Todos los casos están en dictaminación y las autoridades sanitarias aún no confirman si los contagios son importados, es decir, si existe algún antecedente de viaje al extranjero o de contacto con alguna persona de otro país que estuviera infectada.

Te recomendamos: 

Brote de sarampión podría haberse originado en el reclusorio Norte

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras