Desarrollan politécnicos brazalete de alerta ante inseguridad

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Para reforzar la seguridad de las personas que viajan en el transporte público, estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron un brazalete de seguridad con Sistema de Posicionamiento Global (GPS) que emite una señal de alarma en dispositivos móviles predefinidos cuando el usuario se siente en peligro.

Maqui&Tec es el prototipo creado en el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 12 “José María Morelos” y consta de un teléfono celular, que emite la señal de alarma, un brazalete que contiene un botón de pánico, emisor, receptor, dispositivo sonoro y algunos cables, además de un localizador GPS que debe colocarse en alguna parte del cuerpo o de la ropa.

Sus creadores Britanie Ramos Sánchez, Pablo Rendón Reyes, Gonzalo Mendoza Serralde y Jonathan Isaí Jiménez Medina, bajo la asesoría de la profesora Raffaella Melina Macías Montoy, también desarrollaron una aplicación que denominaron MaquiApp, mediante la cual es posible programar cinco teléfonos de emergencia con los que el sistema se comunicará consecutiva y automáticamente hasta que alguno de ellos responda la llamada.

“El dispositivo también envía un mensaje de auxilio vía SMS para que el familiar o amigo que lo abra acceda a la aplicación y despliegue un mapa de rastreo. Lo único que debe hacer la persona en peligro es presionar el botón y el sistema hace todo, desde marcar sin interrupción hasta mandar el mensaje, proporcionar la ubicación y emitir un sonido de alarma para que el usuario pueda ser auxiliado por las personas que estén cerca”, indicó Pablo Rendón.

De acuerdo con sus creadores, la idea surgió luego de la campaña #DameLaMano contra la violencia de género, en la que se portaba un lazo lila en la muñeca derecha para que las mujeres que detecten algún tipo de peligro identifiquen a alguna persona que les pueda brindar ayuda.

“Fue entonces cuando se nos ocurrió elaborar una pulsera que no sólo fuera señal de apoyo, sino que proporcionara mayor seguridad para toda la ciudadanía y desde la cual se pudiera emitir una señal de alerta remota y rastrear a una persona en peligro”, resaltó Britanie Ramos.

Maqui&Tec, es la combinación de los vocablos tecnología y makistli que significa brazalete en náhuatl, prototipo con el que los politécnicos obtuvieron su titulación como Técnicos en Informática y del cual no descartan solicitar su patente porque no existe ningún modelo comercial de este tipo, del que calculan podría tener un valor aproximado de 800 pesos.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jalisco refuerza el acceso a tratamientos oncológicos con nuevo equipamiento

Se puso en operación un nuevo Acelerador Lineal de Alta Energía y abrió la Unidad de Radioterapia en el Instituto Jalisciense de Cancerología.

Libia Dennise entrega mochilas y útiles escolares a estudiantes de primaria de Guanajuato

Más tarde, en el campo municipal de béisbol de Romita, la gobernadora encabezó la entrega de apoyos directos para productoras y productores rurales.

Natalio Hernández recibe la Medalla “Rosario Castellanos 2025”, máxima presea que otorga el Congreso de Chiapas

El gobernador Eduardo Ramírez impuso al escritor, académico y activista, Natalio Hernández Hernández, la Medalla “Rosario Castellanos 2025”.

Concluye el tradicional curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob” en Cancún

Cabe resaltar que este Curso de Verano, realizado en Cancún, contó con una participación de más de 500 niñas, niños y jóvenes,