La Colección Primavera-Verano 2020 de Cuadra

Fecha:

/COMUNICAE/

La colección Primavera”Verano 2020 de CUADRA reúne texturas, acabados y colores inspirados en la naturaleza y en su conexión con el ser humano

Acerca de la Colección Primavera-Verano 2020
Cada pieza de esta temporada representa a los elementos naturales. La idea era crear una colección conformada por piezas que tuvieran una belleza atemporal y que al mismo tiempo lograran destacar por su personalidad fuerte, seductora y delicada.

Se tomaron los estampados florales, los colores cálidos y arenosos y algunos elementos como cristales de Swarovski para crear piezas que transmitieran la llegada de la primavera. También se utilizó la aplicación de técnicas como el corte en láser para obtener acabados con detalles de perforado que se logran percibir en diferentes accesorios como en el calzado. Esto se implementó para crear un diseño único y funcional durante la temporada de calor.

Incluso se crearon diferentes accesorios desde joyería para caballero y dama hasta juegos como el cubilete que están hechos a mano, algunos con baño de oro y pieles genuinas que pudieran resaltar los colores de la primavera.

Acerca de Cuadra
Cuadra se caracteriza por sus procesos con mano de obra artesanal, utilizando las mejores técnicas, las mejores pieles, tecnología y su fuerza creativa en el diseño.

Desde su nacimiento a la actualidad han ampliado su gama de productos tales como: botas, zapatos, tenis, accesorios, bolsos, billeteras, cinturones, chamarras, chalecos, jeans, camisas y sombreros.

En Cuadra están comprometidos con la fauna del planeta, por lo que sólo utilizan pieles auténticas que cumplen con las regulaciones para la preservación de las especies en peligro de extinción. Trabajan conforme a las leyes de SEMARNAT en México y a nivel internacional están regidos a través de CITES.

En la actualidad CUADRA cuenta con más de 60 tiendas entre México, Estados Unidos, Canadá y Australia.

MediaKit

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La obra de King en el cine demuestra que el terror es también metáfora social

El legado de Stephen King en el cine refleja tensiones creativas, dramas humanos y metáforas sociales. Adaptaciones como El resplandor, Sueño de fuga, La milla verde y Carrie muestran cómo su obra trasciende el terror para explorar la condición humana.

Aluxes entre sombras y rituales: La tradición que refuerza la espiritualidad en comunidades mayas

Los Aluxes forman parte esencial de la cosmovisión maya como guardianes invisibles de la naturaleza. Su dualidad entre protección y venganza refleja valores ancestrales de reciprocidad, respeto y equilibrio en la relación entre humanidad y tierra.

Richard Bachman y la danza inquietante con el alter ego literario

Stephen King creó a Richard Bachman como un experimento literario para cuestionar su éxito. El seudónimo reveló su estilo inconfundible y dio origen a obras que exploraron la dualidad entre anonimato, fama y la identidad del escritor.

Stephen King demuestra que la disciplina puede transformar la escritura en un camino de supervivencia

Stephen King comparte en Mientras escribo su filosofía de disciplina, honestidad y rutina creativa, mostrando cómo la escritura se convierte en un oficio vital que le permitió superar adicciones, tragedias y mantener un legado literario único.