AMLO ve que viene crisis económica debido al coronavirus

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador aceptó que la pandemia de coronavirus COVID-19 sí golpeará a la economía mexicana, como en el resto del mundo. Manifestó que si logran calmar la “crisis” continuará con los planes de infraestructura en Oaxaca.

Durante la supervisión del tramo carretero Barranca Larga – Ventanilla, AMLO expresó: “Si nos va mejor, si no nos pega mucho la crisis económica, que se está avisorando y sintiendo por el coronavirus, la caída en el precio del petróleo, si atemperamos esa crisis, nos quedaría pendiente la ampliación de la carretera de Oaxaca-Tuxtepec, y ahora sí que se tendría completa la comunicación de Oaxaca”.

Asimismo, dijo que ante el panorama no se comprometerá a ampliar el tramo de dicha vía, “no me atrevo a decir que la vamos a ampliar, porque vamos a ver primero cómo nos va con la crisis económica que se avecina”.

AMLO reiteró que “vamos a ver cómo nos va en lo económico, ya lo que expliqué es bastante, significan miles de millones de pesos para Oaxaca, ¿por qué podemos disponer de ese dinero?, por que no hay corrupción, la corrupción permite liberar muchos fondos”.

López Obrador apuntó que para fortalecer la economía popular, dentro del plan de recuperación ante la contingencia del coronavirus COVID-19, se aumentarán las Tandas para el Bienestar y se les facilitará a pequeños comerciantes.

“Medidas que se van a tomar para fortalecer la economía popular… ya estamos enviando por anticipado la pensión para los adultos mayores… En cuanto a los que se buscan la vida como pueden, vamos a otorgar créditos, las tandas para el bienestar y vamos a aumentarlas, ayudarlos, es parte del plan de recuperación. Primero los más necesitados, yo creo que esto lo comparten todos los mexicanos. Ya nada de rescates al estilo del periodo neoliberal, no. Que ni estén pensando en que va a haber condonaciones de impuestos.

Detalló que este lunes se reunirá con su gabinete de Salud para abordar la contingencia del coronavirus en México. Expuso que su administración se está preparando pero busca no adelantar vísperas pues se debe de cuidar también el aspecto económico.

“Hoy tengo una reunión con el gabinete de Salud… nos estamos preparando bien, sin adelantar víspera para no afectar más de la cuenta la economía, porque en efecto los diputados pueden irse a su casa, porque no van a dejar de ganar… y así muchos pero hay mucha gente, millones de mexicanos que viven al día, entonces tenemos que cuidar la salud y al mismo tiempo cuidar la economía, por eso le estamos haciendo caso a los técnicos, a los médicos a los científicos, no haciéndole caso a los politiqueros que además no saben ni siquiera de política, menos de salud”.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profeco ha brindado 14 mil 450 asesorías durante el operativo Vacacional y Turístico de Verano 2025

Además se han realizado 776 conciliaciones que han derivado en un monto recuperado total de 2 millones 352 mil 133.46 pesos en favor de las personas consumidoras. 14 mil 450 asesorías durante el operativo Vacacional y Turístico de Verano 2025

México establece precios mínimos para la exportación de jitomate con el fin de proteger a productores nacionales

Esta medida, que entra en vigor a partir del 8 de agosto de 2025, está diseñada para proteger a los productores mexicanos y mantener la estabilidad en el mercado de exportación.

Casa de la Mujer en Cuauhtémoc se consolida como un centro integral de apoyo

La Casa de la Mujer en Cuauhtémoc ofrece atención integral y servicios gratuitos para mujeres, adolescentes y niñas, promoviendo su bienestar emocional y físico. Con programas como Reacción Violeta, garantiza espacios seguros y apoyo legal.

Salomón Jara encabeza Mega Tequio de Reforestación en Monte Albán

El gobernador encabezó el Mega Tequio de Reforestación en Monte Albán, que tiene como meta la intervención de 500 hectáreas en diversas fases.