INE cierra temporalmente los Módulos de Atención Ciudadana en el país

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que, a partir de este lunes 23 de marzo, sus 858 módulos de atención estarán cerrados temporalmente para evitar la propagación del coronavirus entre sus trabajadores y la población.

A través de un comunicado, el organismo dijo que reprogramará las citas establecidas con anterioridad y reanudará las actividades de los módulos de atención una vez que se supere la emergencia epidemiológica.

“La determinación se adopta para proteger la salud de miles de ciudadanas y ciudadanos que diariamente acuden a los módulos a hacer diversos trámites y del personal del instituto que labora en los mismos”, detalló el INE en un comunicado.

La dependencia respaldó la recomendación de autoridades de salud sobre el distanciamiento social, que es la medida más eficaz para evitar la propagación.

Con anterioridad, el INE tomó medidas de protección a la salud de la ciudadanía reduciendo en un 70 por ciento el aforo en las salas de espera de los módulos e instrumentando la realización de actividades del Instituto en todo el país con el personal mínimo indispensable en oficinas.

El INE se mantendrá atento a estas y otras acciones de prevención que sean anunciadas o sugeridas en los próximos días por las autoridades sanitarias del país.

Continúa leyendo:

Aumenta a 251 los casos confirmados de COVID-19 en México

AMX/KMJ

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El SAT recorrerá casa por casa de los jubilados y pensionados que no cumplan con este requisito

El organismo público visitará a adultos mayores para realizar procedimientos de verificación fiscal

Recaudación histórica de 4.6 billones de pesos en lo que va de 2025 muestra la confianza en el uso honesto y transparente de los...

De enero a septiembre de 2025, los ingresos del Gobierno Federal ascienden a los 4.6 billones de pesos; 9.1 por ciento más en términos reales si se compara con el mismo periodo de 2024 y se espera que a diciembre de este año sea de casi 6 billones. Dado el buen trabajo de la SHCP y el buen cumplimiento de los contribuyentes, se proponen ingresos por 6.4 billones de pesos que representan un aumento de 496 mil 309 millones de pesos de ingresos adicionales para el siguiente año

Comexsoft impulsa su implantación en Latinoamérica con su participación en ftalks Food Summit México 2025

La compañía tecnológica especializada en inteligencia competitiva para...