Revisa Citibanamex su estimación de crecimiento del PIB a -2.6% en 2020

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Citibanamex revisó a la baja su pronóstico de crecimiento para México a -2.6% para 2020 por un mayor impacto del COVID-19 al anticipado. Así, el banco se pasa a un espectro más pesimista sobre el desempeño de la economía, pues ahora espera una contracción, cuando en su estimación previa todavía esperaba un crecimiento, aunque bajo, de 0.5%.

“La revisión resulta de vientos en contra globales más fuertes, así como de un impacto más profundo del brote de COVID-19 en la economía nacional”.

El banco advierte que la implementación tardía de políticas públicas de salud resultará en un choque más largo y profundo que lo originalmente anticipado, lo que en principio conduciría a una trayectoria económica “en forma de U en lugar de en forma de V”.

En consecuencia, Citibanamex estima que Banxico recorte su tasa objetivo en 75 puntos base en su próxima reunión, y que la tasa al cierre de 2020 será de 5.0%. Ello en la medida que logre “ver a través de la depreciación del peso”, particularmente ante la fuerte contracción económica y un bajo traspaso de la depreciación cambiaria hacia la inflación.

Este nuevo escenario implica, según la estimación del banco, un déficit primario de 0.1% del PIB, pero no se puede determinar si esto es algo positivo o negativo, pues dependerá de otros cambios que instrumente el gobierno.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.