Es momento de cuidar la salud y cuidar de las finanzas

Fecha:

/COMUNICAE/

Iban Wallet, el neobanco de México, se solidariza con los mexicanos otorgándoles un 1% en efectivo a todos los clientes que utilizan sus tarjetas en farmacias

Preocupadas por la actual crisis sanitaria y financiera que el día de hoy se está viviendo, empresas fintech, están ayudando al consumidor mexicano ofreciéndole el 1% de cashback en farmacias. Iban Wallet, fintech consolidada en México y quien ha revolucionado el mercado desde su llegada, además de apoyar con este porcentaje a todos sus clientes, no cobra comisión en sus servicios y con su tarjeta se puede sacar dinero del cajero más cercano de la casa de manera gratuita.

En un momento mundial sin precedentes, en el que la pandemia del Coronavirus monopoliza los temas en la sociedad, muchas de las reacciones sucederán con base en la incertidumbre y afectarán directamente el entorno. Uno de las primeras áreas que se ve afectada, es la económica, situación que se ha visto en las bolsas las últimas semanas.

Dentro de éste contexto, las fintechs son una alternativa sin riesgo y con rentabilidades totalmente no correlacionadas del mercado. Es decir, mientras el mundo financiero pierde por la volatilidad de la crisis, las fintechs ofrecen tasas estables. Iban Wallet, además, se adapta rápidamente a las necesidades de sus clientes para su bienestar, cambios que son casi imposibles en la banca tradicional .

Con el objetivo de planear lo que aún no está definido en época de coronavirus, es importante hacer un análisis personal del estado financiero. Para ello, se propone crear un presupuesto personal o familiar mensual para identificar en dónde se gasta. A su vez, revisar los ahorros que se tengan y considerar cuánto tiempo se podría vivir en caso de que se venga un imprevisto de ingresos.

El siguiente paso, teniendo en cuenta los factores anteriores , es ajustar el presupuesto eliminando, temporalmente , aquellos gastos que no sean necesarios. Dejar de comprar el café de las mañanas, comer menos en restaurantes, o poner en pausa la suscripción del gimnasio. Este apartado, se puede colocar en una cuenta de ahorro que pueda ser utilizado en caso de emergencia. Esto, otorgará tranquilidad y a su vez, generará un buen hábito una vez que la situación se normalice. En este ámbito, las fintechs son también una buena opción para el ahorro personal.

Es momento de cuidar la salud y de salir adelante. Se procurará del futuro permaneciendo saludable en todos los ámbitos de la vida, el financiero siendo uno de ellos.

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Clara Brugada rinde su Primer Informe de Gobierno y destaca logros históricos en la capital

Clara Brugada rindió su Primer Informe de Gobierno ante el Congreso de la Ciudad de México, destacando avances en seguridad, economía, vivienda, medio ambiente y programas sociales, consolidando una etapa de transformación con justicia, igualdad y bienestar compartido.

Alcaldía Cuauhtémoc impulsa jornada comunitaria para recuperar calles y espacios públicos

La Alcaldía Cuauhtémoc, encabezada por Alessandra Rojo de la Vega, realizó una jornada integral de limpieza y recuperación urbana en Rósales y México Tenochtitlán, fortaleciendo la colaboración entre gobierno, comerciantes y vecinos para mejorar el espacio público.

Fotos revelan la inesperada relación entre Katy Perry y Justin Trudeau

Katy Perry y Justin Trudeau fueron captados besándose y abrazándose a bordo del yate de la cantante en Santa Bárbara, confirmando su relación tras semanas de rumores. Ambos atravesaron recientes separaciones antes de iniciar esta nueva etapa sentimental.

Chapultepec a Zócalo el recorrido más esperado del Desfile de Día de Muertos

El Desfile de Día de Muertos 2025 celebrará su décimo aniversario en Ciudad de México con un homenaje a la lucha libre y al arte drag. El recorrido irá de Chapultepec al Zócalo con música, color y tradición mexicana.