México declara al Covid-19 como “enfermedad grave”

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Consejo de Salubridad General reconoció a la epidemia de Covid-19 como una enfermedad grave de atención prioritaria; también, exhortó a los estados a definir urgentemente los planes que garanticen la atención oportuna de los casos de coronavirus que necesiten hospitalización.

En su primera reunión en Palacio Nacional, el Consejo llegó a cinco acuerdos, indicó Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.

  • El primero, fue reconocer al Covid-19 como una enfermedad grave de atención primaria en México.
  • Como segundo acuerdo, el Consejo de Salubridad aprobó las medidas de preparación, prevención y control de la epidemia de COVID diseñadas, coordinadas, y supervisadas por la Secretaría de Salud, e implementadas por las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal.
  • El tercer acuerdo determina que la Secretaría de Salud establecerá las medidas necesarias para la prevención y control de la epidemia de Covid-19, en consenso con las dependencias y entidades involucradas en su aplicación. Asimismo, definará las modalidades específicas, las fechas de inicio y término de las mismas, así como su extensión territorial.

  • El cuarto de los acuerdos establece que el Consejo de Salubridad General exhorta a los Gobiernos de las entidades federativas, en su calidad de autoridades sanitarias y, en general, a los integrantes del Sistema Nacional de Salud a definir, a la brevedad, planes de reconversión hospitalaria y expansión inmediata de capacidad que garanticen la atención oportuna de los casos de Covid-19 que necesiten hospitalización.
  • Mientras que el quinto y último acuerdo específica que el Consejo de Salubridad General se constituye en sesión permanente hasta que se disponga lo contrario.

Al salir del encuentro, realizado la noche de este jueves, David León Romero, coordinador nacional de Protección Civil, afirmó que se declaró al Covid-19 “como enfermedad grave”, pero llamó a la población a mantener la calma e informarse a diario con los mensajes y recomendaciones que actualiza la Secretaría de Salud.

Recuerden que tenemos en el Sistema Nacional de Protección Civil, instituciones del sector público, privado, social y todos estamos trabajando al unísono. Lo más importante es conservar la calma”, dijo.

Te recomendamos:

En Durango, muere paciente con síntomas de Covid-19; SSa espera confirmación

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Mérida mejora el servicio de agua potable en sus comisarías

Cecilia Patrón entregó la rehabilitación de cuatro sistemas de agua potable en las comisarías de Santa Cruz Palomeque, Dzununcán y Molas.

Profeco ha brindado 14 mil 450 asesorías durante el operativo Vacacional y Turístico de Verano 2025

Además se han realizado 776 conciliaciones que han derivado en un monto recuperado total de 2 millones 352 mil 133.46 pesos en favor de las personas consumidoras. 14 mil 450 asesorías durante el operativo Vacacional y Turístico de Verano 2025

México establece precios mínimos para la exportación de jitomate con el fin de proteger a productores nacionales

Esta medida, que entra en vigor a partir del 8 de agosto de 2025, está diseñada para proteger a los productores mexicanos y mantener la estabilidad en el mercado de exportación.

Casa de la Mujer en Cuauhtémoc se consolida como un centro integral de apoyo

La Casa de la Mujer en Cuauhtémoc ofrece atención integral y servicios gratuitos para mujeres, adolescentes y niñas, promoviendo su bienestar emocional y físico. Con programas como Reacción Violeta, garantiza espacios seguros y apoyo legal.