Ante Covid-19 en México, se requiere prevenir, pero sin alarmar

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante una plática informativa en la Cámara de Diputados, con el objetivo de aclarar dudas, mitos y conocer la realidad actual respecto del Covid-19, José Arturo Martínez Orozco, jefe de Infectología y Microbiología Clínica del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), recomendó evitar contacto directo con personas que tengan gripe o tos.

Otras conductas a seguir son, básicamente, lavarse las manos con agua y jabón, limpiarlas usando alcohol gel o cualquier base de alcohol en 70 por ciento, de cada cuatro a seis horas de intervalo, así como toser o estornudar tapándose con la parte interna del codo, “porque los virus ahí quedan y mueren”.

“Si usas un pañuelo 20 veces, cuando saludes a alguien esa persona se puede infectar”, precisó.

Aclaró que el uso de mascarillas quirúrgicas “no es para todo el mundo”; además, el cubrebocas normal dura de una a cuatro horas porque si se emplea todo el día se contamina de virus y bacterias. “El usarlo doble lo hace ineficiente”.

Enfatizó: “el que tenga tos, gripe o esté estornudando, es quien debe usar el cubrebocas y principalmente, por el momento, quien tenga sospecha de padecer Covid 19”.

Destacó la importancia de tener medidas de contención para el coronavirus y evitar su diseminación, aunque, aclaró, la sociedad mexicana tiene experiencia para detener este tipo de epidemias, como ocurrió en el 2009 con la influenza. “La pieza clave fue el pueblo, porque gracias al lavado de manos, el alcohol en gel, el uso de cubrebocas, el no acudir a centros conglomerados, se detuvo la transmisión”.

El profesional de la salud aseguró que de octubre a la fecha se han registrado en México 4 mil 715 casos de influenza y 240 defunciones por esta causa.

“En México, de 2011 a 2020, las defunciones por influenza llegaron a ser mil 112, nada que ver con los cinco casos registrados en México del coronavirus, el cual hasta el momento no reporta fallecidos en nuestro país”.

Enfatizó que la influenza es un virus que todo el tiempo tenemos aquí y que siempre la vacuna provoca miedo. “El cien por ciento de quienes murieron no se vacunaron”, alertó.

Subrayó que es importante que la población se vacune contra la influenza, porque quien cuente con ella y llegue a consulta con síntomas facilita la identificación de casos de Covid-19.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Huracán ‘Priscilla’ generará lluvias intensas en Colima, Jalisco, Michoacán y Guerrero

'Priscilla' se localizaba a 390 km al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 675 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

Puebla acompaña a la presidenta Sheinbaum en la transformación del país

El gobernador Alejandro Armenta, estuvo presente durante el primer informe de la mandataria en el Zócalo capitalino. “No les voy a fallar, mi compromiso es con el pueblo y sigue siendo entregar mi alma, mi vida y lo mejor de mi misma, por el bienestar del pueblo de México”, aseguró la presidenta. Puebla, entre los estados con reducción del 45% en homicidios dolosos: presidenta Claudia Sheinbaum.

Fallece el empresario Víctor Cruz Russek, esposo de Maru Campos

El empresario Víctor Cruz Russek, esposo de la gobernadora Maru Campos, falleció este domingo 5 de octubre a los 75 años.

Gobernadores de Morena respaldan el liderazgo de Claudia Sheinbaum y los logros de su primer año de gobierno

Reiteran su compromiso con la Cuarta Transformación y reconocen avances en bienestar, educación, seguridad e infraestructura