ECONOMÍA Y POLÍTICA: Violencia y antifeminismo

Fecha:

MIGUEL ÁNGEL FERRER
Sobre el asunto de la marcha de mujeres convocada para el 8 de marzo, y del paro nacional de féminas del día siguiente, una cosa está muy clara: ambas acciones demandarán el fin de la violencia que se ejerce contra el sector femenino de la sociedad, señaladamente el acoso y la violación sexuales, los golpes, los maltratos en general y, por sobre todo esto, el asesinato, el feminicidio.
Podría decirse, en consecuencia, que ambas dichas acciones se manifestarán contra toda forma de violencia ejercida sobre la mujer, desde las más sutiles hasta la más descarnada y atroz que es la muerte.
Pero, ciertamente, la violencia no sólo es ejercida contra las mujeres. También son víctimas de ella los niños y las niñas, los ancianos y las ancianas, los discapacitados y las discapacitadas, los indígenas y las indígenas. Por eso podría decirse que las dichas acciones del 8 y del 9 de marzo pudieran interpretarse como una protesta contra la violencia en general.
Por eso cabe esperar que las participantes en ambas dichas acciones de protesta contra la violencia no permitan que ésta se haga presente. Que sean acciones pacíficas. Enérgicas pero pacíficas. Sin insultos, sin agresiones verbales, sin golpes, sin daños materiales al prójimo y, por supuesto, sin heridos ni muertos. Sería una gran contradicción, un enorme contrasentido protestar contra la violencia practicando la violencia.
No será fácil, sin embargo, impedir los actos violentos de algunas exaltadas o de algunos exaltados. O de algunas provocadoras o de algunos provocadores. Pero lo que sí es seguro es que la violencia, si se presenta en ambos actos, no provendrá del gobierno del Presidente López Obrador. Ni, desde luego, del gobierno de la Ciudad de México.
Acudir a la violencia, permitirla o valerse de ella significaría para las organizadoras, las participantes y las simpatizantes de ambos actos actuar en su propio detrimento o, como se dice popularmente, dispararse un tiro en el pie. Perderían mucho de lo ganado hasta ahora en simpatía social.

 

En cambio la violencia será un magnífico recurso para los enemigos del feminismo, es decir, de la plena emancipación de la mujer, del aborto libre y gratuito, de la limitación de los nacimientos. Y, de paso, será también un recurso muy apreciado y útil para los enemigos de la Cuarta Transformación. Como los panistas Fox, Calderón, Diego Fernández de Cevallos y Margarita Zavala. Y como la jerarquía católica y muchos otros personajes y grupos conservadores y antifeministas.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Más oportunidades para jóvenes: 20 nuevos bachilleratos y 37 mil 500 lugares en 2025, anuncia Mario Delgado

El titular de la SEP informó que también se ampliarán 33 planteles de Educación Media y se reconvertirán 35 secundarias en planteles de bachillerato. En la presente administración, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo instruyó construir cada año el mismo número de planteles de bachillerato, comentó

Veracruz está de pie y saliendo adelante: Rocío Nahle

 “Somos un pueblo resiliente, fuerte y que sale adelante. Hoy estamos de pie", afirmó la gobernadora de Veracruz.

Mérida ampliará su red de contenedores de residuos especiales

El Ayuntamiento de Mérida actualmente opera 23 contenedores, de los cuales siete fueron donados por Grupo Yucatán.

Clara Brugada anuncia campaña Tómatelo muy a Pecho con meta de un millón de mastografías para 2026

Clara Brugada encabezó el inicio de la campaña Tómatelo muy a Pecho con la meta de realizar un millón de mastografías gratuitas para 2026 en la CDMX, fortaleciendo la prevención y detección oportuna del cáncer de mama.