¿Recuerdas los nombres de las víctimas de feminicidio pintados en la plancha del zócalo?

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Hace un año y horas antes de que iniciara la marcha 8M por el Día Internacional de la Mujer, algunos grupos de mujeres pintaron los nombres de víctimas de feminicidio en la plancha del Zócalo capitalino. 

Entonces, Marcela, quien fue una de las mujeres que participó en la actividad, dijo que la lista tenía hasta 3 mil 300 nombres de víctimas de feminicidio, por lo que trataron de plasmar la mayor cantidad posible antes de que entrara el contingente feminista de la marcha que salió desde el Monumento a la Revolución.

“Queremos que se puedan ver sus nombres en el Zócalo, que quede esto como un recordatorio de todas las mujeres que nos han arrebatado, que quede esto como un recordatorio de lo que está sucediendo en el país”, dijo Sandra, otra de las participantes.

Entre las asistentes también se encontraban Denise Dresser y la directora del Instituto Mexicano de la Radio (IMER), Elia Baltazar.

Este año, la mañana del viernes 6 de marzo, el Palacio Nacional amaneció amurallado por órdenes del Gobierno de México para evitar que los colectivos feministas dañen los edificios históricos.

Sin embargo, como respuesta a la instalación del “muro de la paz“, el colectivo Las Brujas del Mar difundió imágenes e invitó a más mujeres para que escribieran los nombres de las mujeres que han sido víctimas de feminicidio en México.

En 2020 la marcha feminista en la Ciudad de México fue la más grandes del país. Este día los contingentes de mujeres se reunirán desde el medio día en puntos estratégicos de la capital del país, aunque se espera que este año participen menos mujeres debido a la emergencia sanaitaria por el coronavirus.

 

Continúa leyendo:

Que siempre sí, Félix Macedonio sí será el candidato de Morena en Guerrero

 

AM/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Coatzacoalcos vive un adelanto del Festival del Mar 2025

Como parte de las actividades previas al Festival del Mar 2025, se llevó a cabo un emotivo encuentro artístico y cultural en Plaza Forum Coatzacoalcos.

Espera CEESP baja en la tasa de informalidad

El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), puntualizó que la tasa de informalidad seguirá representando el 50% del total de la población ocupada del país, pero tendrá una modesta baja.

Día Nacional del Cine Mexicano / La Negra Angustias una coronela justiciera

En La Negra Angustias, la Coronela Angustias hubiera podido acabar igual de sumisa que Flor Silvestre o Beatriz, si la película hubiera sido realizada por un hombre; el personaje central estuvo a punto de hacer lo mismo, someterse a la voluntad del amado.

Refuerzan las labores de bacheo en Mérida

Desde el 1 de septiembre a la fecha, la Dirección de Obras Públicas de Mérida ha atendido más de 250 mil baches en 320 colonias y comisarías.