El trabajo coordinado permitirá alcanzar más beneficios para las mujeres en México: Mónica Fernández

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Al hablar sobre los desafíos que enfrentan las mujeres en México, la presidenta de la Mesa Directiva, senadora Mónica Fernández Balboa, indicó que hoy el debate nacional es sobre la protección de sus derechos.

Creemos que es un parteaguas en la historia de nuestro país; los próximos movimientos y acciones son determinantes en nuestra cultura, que generalmente ha tenido a féminas sumisas y calladas, sostuvo la legisladora.

En entrevista, la senadora presidenta aseguró que México atraviesa por un momento muy importante al poner en la palestra el gran debate sobre la igualdad de derechos, la no violencia contra las mujeres, las libertades y que podamos tener voz, es muy importante y es un gran reto.

Detalló que el trabajo coordinado entre el Poder Legislativo, Gobierno, sector empresarial y la sociedad civil permitirá construir beneficios para todas, “no pueden ser acciones aisladas”.

Recordó que las mujeres han logrado reformas muy importantes en materia de equidad de género para lograr la igualdad de derechos. Entre ellas, leyes electorales a favor de sus derechos políticos, la Ley General de No Violencia, para una Vida Libre de Violencia, y la tipificación de delitos como el feminicidio.

Comentó qué como sociedad se puede cambiar la educación, la enseñanza desde nuestras casas, promover estos principios en las escuelas para que niñas y niños encuentren igualdad, paridad y equidad.

Qué no haya ningún distingo, ninguna división desde los valores iniciales, desde la educación básica, desde ahí tendríamos que empezar haciendo nuestro cambio como sociedad, remarcó Fernández Balboa.

La senadora reconoció que aún faltan sanciones más severas para todos los delitos de violencia contra mujeres, niñas, niños, adolescentes, que son grupos muy vulnerables. Están pendientes, apuntó, reformas al Sistema Judicial, a leyes nacionales y secundarias para armonizarlas con el instrumento legal en materia de paridad y que el sistema de justicia sea más eficiente para terminar con la impunidad.

Con relación a la creación de la Comisión Especial para dar Seguimiento a los Casos de Feminicidios de Niñas y Adolescentes, aclaró que no es una Comisión juzgadora, y no absorberá facultades que no le corresponden.

Coadyuvará y apoyara a los responsables de impartir justicia, y a los que atienden estos asuntos tan graves que se han vivido últimamente. El objetivo, asentó, es brindar protección. Estamos seguras de que será un gran trabajo legislativo, concluyó Fernández Balboa.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca lanza convocatoria al Premio Estatal de la Juventud 2025

La convocatoria cerrará el 24 de octubre de 2025 a las 15:00 horas, y va dirigida a mujeres y hombres de entre 12 y 24 años.

Veracruz, destino estratégico para la inversión y el desarrollo portuario: Rocío Nahle

Rocío Nahle destacó el potencial logístico, industrial y energético de Veracruz, así como su vocación portuaria y sus ventajas competitivas.

“OaxaCAFÉ”, símbolo de segundo oportunidades

Se trata de una marca de café elaborado y comercializado por reclusos del Centro Penitenciario de Santa Catarina Juquila.

Mérida ofrece servicios gratuitos para la detección temprana del cáncer de mama

El cáncer de mama es una de las principales causas de muerte entre mujeres, por lo que la detección temprana es muy importante.