Yucatán tendrá a la primera entrenadora de gimnasia con discapacidad intelectual

Fecha:

MÉRIDA.— Transmitir sus conocimientos aprendidos a lo largo de 25 años de exitosa carrera deportiva a las nuevas generaciones es lo que desea Melissa Escamilla Pérez, quien quiere ser la primera entrenadora de gimnasia con discapacidad intelectual en Yucatán. Además, cuenta con el respaldo del Gobierno de Mauricio Vila, a través del Instituto del Deporte del estado (IDEY).

Con amplia trayectoria en gimnasia, Melissa comienza con esta nueva faceta de su carrera deportiva, en un proceso que ha iniciado de la mano de su colega Ana María Castro Díaz, con quien trabaja apoyándola y siguiendo sus indicaciones en cada entrenamiento.

Contenta, entusiasmada y a veces enérgica, es como se muestra Melissa con sus compañeras de equipo que practican en el Gimnasio Solidaridad.

Melissa Escamilla ha sido reconocida con el Mérito Deportivo Yucateco al mejor atleta paralímpico en las ediciones 2004, 2006 y 2008, este último año también recibió el Premio Estatal del Deporte. En su nueva faceta, dice sentirse muy encantada, feliz y dedicada; cualidades que transmite a sus colegas durante los entrenamientos.

Ahora, se prepara para acudir por invitación a los Juegos Nacionales de los Estados Unidos a realizarse en Atlanta, Georgia, del 2 al 5 de mayo, evento organizado por Special Olympics International. Por su gran talento, se espera suba al pódium, demostrando una vez más por qué es una de las mejores en la gimnasia rítmica especial.

La multimedallista también está apoyando en Atleta Joven, un programa innovador que pertenece a Special Olympics International para infantes de cero a siete años de edad, donde aprenden actividades lúdicas encausadas al deporte y hacia alguna discapacidad específica. Asimismo, colabora en las clases de iniciación y con las niñas regulares en los Gimnasios Solidaridad y el Paralímpico.

La visión del gobernador Mauricio Vila siempre ha sido ofrecer un Gobierno con oportunidades para todos los yucatecos y como muestra de ello, el Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Yucatán percibió un incremento del 30% en su presupuesto.

Además, como muestra de la disposición de Vila Dosal de brindar atención de calidad a las personas con algún tipo de discapacidad, se impulsó la reingeniería del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), de manera que ofrezca infraestructura con mayor tecnología y calidez humana para una rehabilitación integral y digna.

Te recomendamos: 

Yucatán, listo para el Tianguis Turístico 2020

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Recuerda: Línea 1 del Metro cerrará antes de las 22:00 los fines de semana

Ante ello, se ofrecerá servicio alternativo con autobuses de la RTP, a partir de las 22:00 horas, en el tramo Pantitlán-Chapultepec.

Yucatán brilla en la Paralimpiada Nacional con 36 medallas en la primera etapa

La selección de Yucatán que participa en la Paralimpiada Nacional Conade 2025 concluyó la primera fase de la competencia.

La igualdad de género se debate entre progreso y reacción

Una familia rural en Colombia adquiere destrezas digitales dentro de un programa manejado por la organización educativa Sole. Cerrar esa y otras brechas en camino a la igualdad de género está entre los ODS que se encuentran en una encrucijada

DIF Oaxaca dota de alimentos a 540 municipios

El DIF Oaxaca garantiza el acceso a una alimentación diaria y saludable en 540 municipios de la entidad, mediante diversos apoyos sociales.