Mujeres del EZLN se sumarán al paro nacional del 9 de marzo

Fecha:

LAS MARGARITAS, CHIAPAS.- Mujeres del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) se unirán al paro nacional de mujeres del próximo 9 de marzo en protesta por la violencia de género y los feminicidios en el México.
Por medio de un comunicado, Comandantas y Coordinadoras de Mujeres Zapatistas del EZLN detallaron que las mujeres que tengan cargo, sea de autoridad autónoma, sea de mando organizativo o de mando militar o de comisiones de educación, salud, tercias y demás trabajos, “pues nomás no nos presentemos a nuestros trabajos”.
“Y eso porque así será nuestro modo de decirles que apoyamos esa idea del 9 de marzo sin mujeres, como una iniciativa más de las mujeres que luchan por la vida. Y como las mujeres indígenas somos mayoría en la autonomía zapatista, pues ese día se va a parar la autonomía zapatista. Las compañeras de las diferentes zonas zapatistas estuvimos de acuerdo de sumarnos al paro del día 9 de marzo del 2020, convocado por las hermanas Brujas del Mar”, apuntaron.
Se detalló que el domingo 8 de marzo, miles de mujeres zapatistas se reunirán en sus caracoles para hablar de los dolores, las rabias y las luchas en los dos encuentros de mujeres que han tenido, además de que vestirán una señal de color negro en nuestras ropas.
“El 9 de marzo muchas no nos iremos a nuestros pueblos, sino que quedaremos y, en la madrugada de ese día 9 de marzo, encenderemos miles de luces. En los caracoles y en los pueblos zapatistas la luz de las mujeres brillará”, apuntaron
“No solo para que las mujeres que hagan ese día un día de lucha sepan que las miramos, que las admiramos, que las respetamos y que las saludamos. Que no están solas pues·, argumentaron.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Woodstock, tres días que sacudieron al mundo

Woodstock fue una experiencia total, un fenómeno, un acontecimiento, una gran aventura, casi un desastre y, en pequeña medida, una lucha por la supervivencia.

Juan José Arreola y la música

A Juan José Arreola le gustaba hablar, hay quien dice que más que escribir. Hablaba acerca de todo y era, no hay dudas, erudito en […]

La ruta diplomática de Malitzin une arte y reflexión en el corazón de CDMX

El evento cultural “La ruta diplomática de Malitzin” en Cuauhtémoc reunió literatura, arte y reflexión académica. Se presentó el libro “Poesía Geopolítica” de José Manuel Rosas Reyes y se llevaron a cabo ponencias de diplomáticos y académicos destacados.

‘El regreso de Ulises’, el mito homérico más humano llega a las pantallas

La nueva versión protagonizada por Ralph Fiennes y Juliette Binoche nos ofrece el mito reinventado de 'La Odisea'