Pueblos originarios deben ser escuchados y atendidos: AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó este jueves que su gobierno tiene el firme compromiso de fortalecer las lenguas indígenas.
Durante el lanzamiento del evento “Construyendo un Decenio de Acciones para las Lenguas Indígenas”, el mandatario indicó que los pueblos originarios de México deben ser escuchados y atendidos, toda vez que es un tema fundamental en su administración.
“Deben ser escuchados, atendidos primero en sus necesidades básicas, fundamentales, el que no haya pobreza en los pueblos indígenas y que no haya opresión”, aseveró.
El mandatario afirmó que la fortaleza de nuestro pueblo está en sus culturas y dijo que se está atendiendo preferentemente a los pueblos indígenas de México, pues “no puede haber trato igual entre desiguales”.
Se comprometió a que para diciembre de este año, el 100 por ciento de los hogares indígenas estarán recibiendo cuando menos un programa de bienestar.
“En lo que llevamos de gobierno hay una política de atención preferente a las comunidades indígenas“, agregó.
Audrey Azoulay, directora General de la UNESCO, Alejandra Frausto, secretaria de Cultura, y el presidente de López Obrador firmaron el convenio para la protección de lenguas indígenas y del patrimonio cultural.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tribunal Electoral perdona multas por acordeones en elección judicial

No hay evidencia del impacto de estos 'acordeones' en la votación ni el beneficio para las candidaturas que aparecieron en las listas.

¡Espeluznante hallazgo en Las Vegas! Encontraron más de 300 pilas de restos humanos en una propiedad

La magnitud del caso y la intervención de equipos forenses pusieron en foco la supervisión de los servicios mortuorios y el impacto en la comunidad

Unión Europea dona 14 millones de pesos para damnificados por inundaciones en México

La Unión Europea también ha activado el servicio satelital Copernicus para producir mapas y monitorear los efectos de las inundaciones.

Historia de la brigada de mujeres “Tepeyollotl”

Una historia de mujeres, una historia de amor sobre cómo colectivamente ellas cuidan al Tepozteco. Testimonio colectivo :somos un pueblo que no se marchita, aunque respira un mar de injusticias