Destituido director de la ESTIC 52 en EdoMéx

Fecha:

ESTADO DE MÉXICO.- Fue destituido Omar Soberanis Galeana, director de la Escuela Secundaria Técnica Industrial y Comercial (ESTIC) 52, Jaime Torres Bodet, en Cuautitlán, Estado de México. Luego de ignorar las denuncias de las alumnas de ser grabadas y fotografiadas por compañeros de esta institución y culparlas de estos actos.

Las alumnas del ESTIC 52 protestaron por la inacción ante las denuncias que hicieron respecto al acoso que sufren por parte de compañeros y profesores. Con pancartas denunciando a sus acosadores entonaron “Un violador en tu camino”, performance creado por la colectiva feminista Lastesis de Valparaíso, Chile. Una ex alumna de esta secundaria hizo las denuncias en redes sociales a través de su testimonio, donde asegura que este problema existe desde hace muchos años. Además de hacer virales algunos videos de la protesta en su cuenta de twitter.

http://twitter.com/_yosoykaren/status/1232350290785054720?s=20

“Ustedes ya sabían de fotografías y videos y jamás lo denunciaron. Sin embargo, ustedes mismas provocan estas situaciones.” fueron las palabras del director. Además de restarle importancia a las denuncias diciendo que “eran cosas de niños”. La sanción para los alumnos que difundieron videos y fotografías de las alumnas fue pedir disculpas frente a todo el alumnado.

Las jóvenes aseguran haber denunciado tales actos hace tiempo, pero no pasan más allá de firmar una denuncia con sus orientadores. Lo que ellas exigen es justicia, respeto y que los alumnos sean expulsados. De no ser escuchadas buscarán diálogo con la Secretaría de Educación Pública.

AM.MX/xm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras