El proyecto de la Liga del Balompié Mexicano sigue cobrando fuerza

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El pasado 22 de febrero, se realizó una reunión donde se tocaron diversos temas sobre la nueva liga. Entre ellos, ya fueron presentadas 22 solicitudes de clubes que la integrarían.
De acuerdo con el portal referee, además, la Liga del Balompié Mexicano tocó situaciones comerciales y jurídicas, para darle fuerza al proyecto. Incluso, ya comenzaron con la recopilación de documentos legales.
Entre todas las solicitudes, hay dos que destacan por tener pasado directo en el futbol de la Liga MX. El primero es el Atlético Veracruz, que saldría de las cenizas de los ahora extintos Tiburones Rojos. El equipo jarocho incluso jugaría en el Luis ‘Pirata’ Fuente, inmueble que hasta hace pocos meses era de primera división.
El otro nombre que destaca es el del Neza FC, equipo que hace pocos años peleaba en la Liga de Ascenso. Además, dicha franquicia nació a raíz de los recordados Toros Neza que cautivaron en primera división durante los años noventas.
Los equipos que solicitan afiliación hasta el momento son:
Acapulco FC
Acolman Teotihuacán
Atlético Ensenada
Atlético Veracruz
Chapala
Chapulineros de Oaxaca
CD Obregón
CD Jaguares Jalisco
CF Zaragoza
Córdoba
Deportivo Nayarit
Eurosoccer Toluca
Faisanes de Yucatán
Hidalgo FC
Industriales de Naucalpan
Jimadores de Arandas
Neza FC
Norteños de Monterrey
Real Atlético Cuautitlán
Real San José
Vallarta Riviera Nayarit
Villahermosa
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.