Azcapotzalco invertirá 27 mdp en programas sociales este 2020

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.—  La alcaldía Azcapotzalco, a cargo de Vidal Llerenas, invertirá 27 millones de pesos para la ejecución de programas sociales en este 2020, entre los que destacan ‘Apoyo a Cuidadoras y Cuidadores de 50 a 67 años’, “Iniciativas Juveniles Azcapotzalco’, ‘Voluntarios Azcapotzalco’ ‘Ayuda para Unidades habitacionales’, entre otros.

A través de un comunicado, Vidal Llerenas destacó que con los programas sociales diseñados para este año su Gobierno busca cumplir con los principios de la política de Desarrollo Social, en particular, cuando se trata de apoyar a grupos vulnerables, mitigando los efectos de la marginación y la pobreza, además de garantizar la alimentación, salud, educación, vivienda, trabajo e infraestructura social.

En el caso del programa ‘Apoyo a Cuidadoras y Cuidadores de 50 a 67 años’, éste se enfoca en reconocer el trabajo no remunerado que realizan mujeres (mayormente) y hombres que cuidan de infantes, adultos mayores, personas con enfermedades crónicas degenerativas y con limitaciones físicas o mentales en el seno del hogar. Se espera beneficiar hasta 700 mujeres y hombres con mil 500 pesos bimestrales.

Mientras que con ‘Iniciativas Juveniles Azcapotzalco’ se pretende ejecutar 50 proyectos en materia cultural, deportiva y de imagen urbana que eleven la calidad de vida de los habitantes de la demarcación, dichos proyectos deberán ser presentados por grupos de tres hasta cinco mujeres y hombres jóvenes de 18 a 29 años. A cada iniciativa se le otorgarán 24 mil pesos en dos exhibiciones durante el año fiscal.

‘Voluntarios Azcapotzalco’ va dirigido a jefas y jefes de familia, de 35 hasta 70 años, que comprueben tener discapacidad autosuficiente y estén desempleados al momento de su incorporación. Su labor será apoyar en las actividades organizadas por la dirección general de Desarrollo Social y Bienestar, principalmente los fines de semana y días festivos. Para este programa se calcula una inversión total de 4 millones de pesos.

Ayuda para Unidades Habitacionalesbeneficiará a 20 edificios condominales de hasta 50 departamentos cada uno, cuya fachada o impermeabilizante se encuentre en condiciones comprobables de deterioro.  El apoyo para cada edificio comprende de la compra de material, kit ahorrador y pago de mano de obra.

Con estos programas refrendamos el compromiso que tiene la alcaldía con la ciudadanía y los grupos vulnerables, y seguiremos trabajando para que la población de Azcapotzalco siga beneficiándose con este tipo de programas”, afirmó el alcalde Vidal Llerenas.

Te recomendamos: 

Inauguran el Centro de Desarrollo e Innovación Tecnológica Vallejo-i

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Empresas que Inspiran refuerza el compromiso por una Ciudad de México sostenible y baja en emisiones

El Gobierno de la Ciudad de México realizó la jornada “Empresas que Inspiran” para fortalecer la colaboración con el sector privado en temas de sostenibilidad, energía y economía circular en el marco del Día Mundial del Combate a la Crisis Climática.

Rosy Arango y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes celebran la vida y la muerte en una noche de homenaje mexicano

Rosy Arango y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes ofrecerán el concierto “Encuentros con la vida y la muerte” el 30 de octubre en el Palacio de Bellas Artes, en homenaje a compositores mexicanos por el Día de Muertos.

Clara Brugada impulsa la creatividad juvenil como motor de transformación social en la Ciudad de México

Clara Brugada encabezó el encuentro Cosecha de Ideas, donde 250 colectivos juveniles recibieron apoyos del programa Juventudes Autogestivas para continuar proyectos culturales, científicos y ambientales que transforman la Ciudad de México.

Festival de Ruptura reúne voces feministas para repensar la economía desde el Sur Global

El Festival de Ruptura, organizado por SEMUJERES y asociaciones internacionales, reunió a feministas y activistas del Sur Global para debatir estrategias económicas alternativas centradas en la autonomía, la justicia y la vida digna.