Giovana y Mario Alberto, los buscados por el caso Fátima ‘N’

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Fiscalía de la Ciudad de México busca a Gladis Giovana Cruz Hernández y a Mario Alberto Reyes Nájera, presuntos responsables del secuestro y homicidio de la pequeña Fátima, en hechos ocurridos en la alcaldía Xochimilco.

Los primeros indicios detallan que Gladis Giovana fue quien se llevó a la menor de la escuela primaria Enrique Rébsamen a una casa que rentó en la calle San Felipe de Jesús, número 17, en la colonia San Felipe, Xochimilco. Ahí, aparentemente se la entregó a Mario Alberto, quien la agredió sexualmente y después la asesinó. 

 

portada post

En conferencia de prensa, el vocero de la Fiscalía, Ulises Lara,  indicó que la dependencia capitalina solicitará una orden de aprehensión para ambas personas por el delito de “secuestro con la finalidad de hacer daño”, penalidad que alcanza de 80 a 140 años de cárcel.

Explicó que ambos fueron identificados tras el cateo de la noche de este martes en la casa de la colonia San Felipe, donde hallaron rastros de sangre que correspondían a Fátima; ropa, zapatos, un suéter y documentos relacionados con los padres de la menor.

Ambos sospechosos están prófugos, sin embargo, se implementó un operativo especial para capturarlos, que se extendían al Estado de México, Morelos, Oaxaca y Puebla, donde se cree, puedan estar escondidos.

Las autoridades capitalinas ampliaron el operativo para dar con Jovana ‘N’ en terminales de autobuses, fronteras de la Ciudad y casetas de las carreteras federales. Además, estaciones del STC Metro cuentan con carteles del rostro hablado de la mujer.

Te recomendamos: 

Ella es Giovana, la mujer que se llevó a Fátima

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Encuentro Nacional de Danza sorprende con potentes propuestas escénicas de todo México

El X Encuentro Nacional de Danza presentó obras de Baja California, Sonora, Michoacán y CDMX, con homenajes, propuestas contemporáneas, actividades comunitarias y las Jornadas Circulares, que reunieron a creadores para dialogar sobre movilidad, trabajo comunitario y territorio.

La OFCM triunfa con la obra más exigente del repertorio sinfónico universal

La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México regresó al Palacio de Bellas Artes con la interpretación de la Sinfonía No. 3 de Mahler, bajo la dirección de Scott Yoo, en un concierto que integró coros, solista y una ejecución profundamente emotiva.

Festival Gatotitlán rompe récords con mensaje urgente contra violencia hacia los gatos

El Museo Panteón de San Fernando realizó el Festival Gatotitlán Otoño 2025, convocando a cientos en una jornada que unió arte, cultura y acciones de bienestar animal, incluyendo vacunación y orientación veterinaria, reafirmando el compromiso ético con la vida felina.

Foro A Poco No celebra dieciséis años impulsando el cabaret y la creación independiente

El Foro A Poco No celebró su aniversario dieciséis con una gala que reunió a artistas, creadoras y compañías de la escena alternativa, destacando su papel como espacio clave para el cabaret, el drag y la creación independiente en el Centro Histórico.