Especialistas analizarán cambios que exige el mercado laboral en México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- A un año de que se implementara la Reforma Laboral vigente en nuestro país, existen algunos aspectos que aún deben definirse y resolverse en esta materia, con la intención de implementar mejores relaciones laborales. Los principios de libertad de asociación, libertad de negociación colectiva y el mejoramiento de las condiciones de trabajo han sido cruciales para la renegociación del T-MEC, con lo que se busca interponer un ultimátum frente a los abusos de poder.

Con las modificaciones a la Reforma Laboral, los trabajadores tienen la libertad de decidir si quieren o no pertenecer a un determinado sindicato e incluso abstenerce de sindicalizarse, sin repercusiones legales. Otro de los cambios importantes que se implementaron fue la validación de los contratos colectivos, que por ley ahora requieren la votación libre y secreta de los sindicalizados.

Además, las negociaciones con las demás economías para mantener sus relaciones comerciales, llevarán a que nuestro país cuente con páneles de observación americanos, los cuales se enfocarán a la vigilancia de empresas altamente exportadoras, y de no cumplir con los derechos laborales acordados, México podría recibir como sanción el congelar sus exportaciones.

Estos ejes son los que han llevado al despacho de abogados De la Vega & Martínez Rojas a organizar un foro en el que se revisen y discutan los aspectos que obligan a nuestro país a transformar sus relaciones laborales; la cita será este jueves 20 de febrero en el Hotel Camino Real (Polanco, CDMX), de las 8:00 a las 17:00 hrs.

Para el abogado Óscar de la Vega, socio fundador del despacho De la Vega & Martínez Rojas, uno de los aspectos que deriva de la Reforma Laboral será, a su vez, la evolución obligada de los sindicatos. “Los sindicatos deben de reinventarse para promover nuevas cosas y conectar con la gente (sindicalizados). Actualmente hay nuevos liderazgos y herramientas para los sindicatos, como las redes sociales. Deben plantear cuáles serán los beneficios que adquirirán los miembros de los sindicatos, pues los que no se actualicen van a desaparecer”, expuso.

Las sesiones de trabajo para dicho encuentro incluirán:

• El T-MEC y la Reforma Laboral.

• Fiscalización del cumplimiento del T-MEC y páneles arbitrales en materia laboral.

• Estrategias laborales.

• Subcontratación.

• La Nom035.

Entre los ponentes participantes se encuentran diferentes especialistas en materia laboral y recursos humanos de México, Estados Unidos y Colombia.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

FIFA anuncia venta de más de un millón de boletos para el Mundial 2026

Los titulares de boletos que cumplan los requisitos ya tienen a su disposición una plataforma de intercambio oficial en FIFA.com/tickets.

Los colores de octubre llega a la Galería del Pueblo con una mirada al estallido social chileno

La Galería del Pueblo presenta la exposición Los colores de octubre del artista chileno José Antonio Parada Larenas, una serie fotográfica intervenida que retrata el estallido social en Chile entre 2019 y 2020. Entrada libre en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento.

Guanajuato invita al Festival Artesanal Cervantino 2025

El Festival Artesanal Cervantino 2025 se llevará a cabo hasta el 26 de octubre y ofrece una oportunidad para adquirir piezas únicas.

Congreso de Veracruz aprueba la creación del Comité Estatal de Desastres

Por unanimidad, el Congreso de Veracruz aprobó la creación del Comité Estatal de Desastres, con el fin de destinar recursos de manera rápida.