Nunca vamos a criminalizar la protesta: Sheinbaum a feministas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, afirmó que su administración no criminalizará las protestas de colectivos feministas que se han realizado en la capital del país, como la realizada esta mañana en Palacio Nacional.

Tampoco vamos a criminalizar la protesta social. No lo hemos hecho y no lo vamos a hacer y no vamos a caer en ninguna provocación de reprimir una protesta social”, afirmó la mandataria capitalina en conferencia de prensa.

Sobre la petición del presidente Andrés Manuel López Obrador a las feministas para que no pinten puertas ni paredes durante sus manifestaciones, Sheinbaum Pardo afirmó que siempre ha sido una creyente de las protestas pacíficas; recordó que proviene de un movimiento social.

Entiendo la demanda legítima de las mujeres que se manifiestan y las hemos escuchado, hecho más acciones en la ciudad. La manera en que se manifiestan me parece que debe ser más pacífica”, apuntó.

Image

La mandataria reconoció que el movimiento feminista en el país y alrededor del mundo ha logrado varios avances, como en el caso de la Ciudad de México donde se ha incrementado el número de denuncias por violencia de género en los ministerio públicos.

Las abogadas mujeres, las acciones del gobierno y el propio movimiento ha hecho que las mujeres se han atrevido a denunciar. Lo que queremos es que denuncien porque se atiende el delito y con una política más integral, refirió.

Desde el pasado 14 de febrero, agrupaciones feministas han realizado diversas protestas para exigir justicia por el feminicidio de Ingrid Escamilla. Las protestas se extendieron por el caso de Fátima, una niña de 7 años cuyo cuerpo fue encontrado el sábado en la alcaldía Tláhuac.

El viernes pasado, una protesta de mujeres llegó a Palacio Nacional, donde pintaron las puertas y paredes del recinto con mensajes en los que pedían un alto contra los feminicidios.  Este martes, las agrupaciones feministas regresaron al edificio ubicado en el Centro Histórica de la Ciudad de México y pintaron nuevos mensajes de protesta.

Te recomendamos: 

Feministas vuelven a protestar en Palacio Nacional contra los feminicidios

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno Federal advierte con denuncias penales e inhabilitación a farmacéuticas incumplidas

Esta medida se reservaría para los casos más graves donde se presuma intencionalidad o prácticas fraudulentas, marcando un precedente en la lucha contra la corrupción y la negligencia en un sector tan sensible como el de la salud.

Otorga el Congreso del Esado de Morelos reconocimiento al Mérito Turístico a La Casa de los Árboles

El Gobierno del Estado atestiguó la ceremonia y refrendó su compromiso con el impulso turístico. Este premio es de todos y para todos. Para nuestra comunidad de La Casa de los Árboles y también para nuestros huéspedes.

Cofepris, barrera vital contra las importaciones médicas irregulares

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) se erige como la pieza fundamental para frenar esta marea de insumos irregulares, que no solo compromete la calidad de la atención médica, sino que también abre la puerta a la corrupción y a graves riesgos para la salud pública.

Rocío Nahle anuncia la instalación de un regimiento de la Guardia Nacional en Coyutla

Además, Rocío Nahle anunció la instalación de un destacamento de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en el municipio de Coyutla.