CABEZA DE PLAYA: ¿Somos algo más que nuestras obras?

Fecha:

Carlos Galguera Roiz
Es esta, para mí, una cuestión de Perogrullo; para empezar habría que plantear, desvaneciendo posibles elucubraciones y cadenas de tópicos. ¿Qué somos, en realidad, los humanos?
Veamos, somos seres contingentes lanzados al mundo, esto es importante, al margen de nuestra voluntad, no existente en nuestros inicios vitales. Desarrollamos nuestra vida condicionada, fundamentalmente, por un cúmulo de circunstancias externas y por una serie de configuraciones internas heredadas, que generan tendencias o en cualquier caso, importantes predisposiciones…
¡¡¡ Hay libre albedrío !!! claman ortodoxos, clericales y afines. Niego la mayor, aunque no de manera radical; vamos a ver, uno de los condicionantes en el ser humano es que vive en Sociedad y esto marca, términos generales e indeleblemente, la vida de cada cual, particularmente en la época de formación inicial, pero bastante en el resto de su aventura existencial…
En este panorama, plantear ¿somos algo más que nuestras obras? , parece un lanzamiento de obligado destino; efectivamente somos más, porque enjuiciar la Ontología del ser humano a través de sus obras, como elemento decisivo, cuasi esencial, como algunos sabios propusieron, incluido al parecer el Jesús de los cristianos, es quedarse demasiado corto…
Las circunstancias, como indicábamos más arriba, internas, externas, hasta medioambientales, por supuesto educacionales, familiares, sociales…nos sugerirán senderos que marcarán, muy probablemente, nuestra genuina capacidad de obrar, es decir seguir un camino u otro, o bien una travesía marina, o una ruta inédita, con la posibilidad de ser coronado, no como virus, sino en calidad de genio, escasez clamorosa de acompañantes…
Por esto, cuando clasificamos a los obrantes con una característica común, llegamos a la cumbre de las frivolidades; en este punto yo pondría en el frontispicio de las Asambleas públicas, esta respuesta de Churchill cuando un periodista le preguntó, a raíz de un conflicto con Grecia ¿no cree Vd. que los griegos son impresentables…?
Entre las volutas del puro surgió la respuesta genial “¡¡¡ no los conozco a todos !!!”

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Acuerdan México y Estados Unidos nuevas estrategias para enfrentar desafíos en la frontera y contra el crimen organizado

Tras sostener una reunión con el gobierno de México, el secretario estadounidense refrendó su compromiso para mantener la relación bilateral

Más allá del reloj checador: cómo la semana laboral de 40 horas redefine el trabajo en México

La reforma abre un debate sobre productividad, bienestar y competitividad, con un plan de transición que marcará el trabajo de millones hacia 2030. Más allá de recortar tiempo en oficina, la reducción de la jornada impulsa a las empresas a repensar su cultura de trabajo, integrar tecnología en RRHH y responder a las expectativas de las nuevas generaciones de talento.

Anuncian inversión millonaria para renovar 250 kilómetros de calles en la capital

La Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, anunció un programa de repavimentación de 250 kilómetros de vialidades primarias, con una inversión de 2 mil 250 millones de pesos, para mejorar la infraestructura afectada por las lluvias.

La educación sexual también se disfruta: JOYclub ofrece cursos sin censura

Porque nadie nace sabiendo, pero todos podemos aprender a disfrutar mejor. Informarse de manera adecuada y real es el primer paso para reconocer los deseos propios y del otro para disfrutar de la sexualidad de una forma más auténtica.