Papa Francisco cierra la puerta a la ordenación de hombres casados

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— En octubre, obispos del Amazonas aprobaron que hombres casados de la región pudieran ser ordenados sacerdotes. Se esperaba que el Papa Francisco refrenderá lo acordado, pero este miércoles declinó apoyar la propuesta.

En el texto titulado “Querida Amazonia”, el Pontífice no mencionó las recomendaciones de los obispos de la región para considerar la ordenación de hombres casados y mujeres como diáconos. En su lugar, instó a rezar por más vocaciones sacerdotales y a enviar misioneros a la región, donde los fieles viven en comunidades remotas y pueden estar meses, e incluso años, sin ir a misa.

De acuerdo con El País, la decisión de los religiosos había sido convenida para atender la falta de gente con vocación religiosa en aquellas tierras.  Eso sí,  Francisco no cerró el tema… sólo lo aplazó. “De modo muy tranquilo y muy amable, el Papa nos dijo: ‘Bueno, ese punto no era realmente un punto importante’”, comentó el arzobispo de Santa Fe, John C. Wester.

https://twitter.com/migueltovarweb/status/1227659722825912322?s=20

“Amada Amazonía” es una carta de amor a la selva amazónica y a sus pueblos indígenas escrita por el primer Papa latinoamericano de la historia, quien lleva años preocupado por la explotación violenta de la tierra, la importancia crucial de la región para el ecosistema global y las injusticias cometidas contra sus gentes.

El documento también va dirigido a todos los pueblos del mundo “para ayudar a despertar su cariño y preocupación por esa tierra que es también nuestra, e invitarlos a valorarla y a reconocerla como un misterio sagrado”.

Esta es, en muchos sentidos, una versión sintetizada y centrada de la histórica encíclica medioambiental escrita por el Pontífice en 2015, “Laudato Si” (Alabado seas), en la que criticaba a los países ricos y a las corporaciones multinacionales por destruir los recursos naturales del mundo y empobrecer a los más desfavorecidos para su propio beneficio.

El Papa indicó que tiene cuatro sueños para la Amazonía: que se respeten los derechos de los pobres, que se celebren sus riquezas culturales, que se preserve la belleza natural y la vida de la Amazonía, y que las comunidades cristianas muestren rasgos amazónicos.

Francisco había convocado a obispos de los nueve países de la Amazonía a una reunión de tres semanas en octubre para debatir las vías de que dispone la iglesia para ayudar el conservar el delicado ecosistema ante el calentamiento global y para servir mejor a la gente de la región, que suele vivir en comunidades aisladas o en ciudades pobres.

Inicia investigación sobre abusos de sacerdotes en contra de menores en EU

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

CALAVERANDIA 2025: La cuenta regresiva para la gran celebración ha comenzado

Una experiencia sensorial que celebra las raíces, memoria...

Sindicato del Poder Judicial se opone a recorte de seguros médico VIP

En un documento, el OAJ señaló que los trabajadores que cambien de puesto en el nuevo Poder Judicial se interpretará como un nuevo ingreso y perderán esos beneficios, que podrán recuperar si regresan a su plaza de base.

Las SUVs de Acura impulsan el crecimiento de la marca en México

Las SUVs de Acura representan el 84% de...

Celebra Claudia Sheinbaum adquisición del 25% de acciones de Banamex por Fernando Chico Pardo

“Es un empresario mexicano, es un hombre de buena reputación, llegaron a un buen acuerdo, entiendo, con Citi … entonces regresa un empresario a Banamex, regresa un empresario mexicano en una transacción legal que comienza a darse en un 25%. Yo considero que es una muy buena, es una buena noticia”, refirió.