Baja decomiso de armas ilegales en el país

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Debido al incremento de delitos donde se utilizan armas de fuego que se introducen de manera ilegal al país y la reducción de decomisos de éstas, el senador Ismael García Cabeza de Vaca, propuso aumentar las penas de prisión para quien permita el ingreso clandestino a territorito nacional.

De acuerdo con el último informe de gobierno de la anterior administración, en 2011 se registraron 40 mil 406 decomisos; en 2012 únicamente se aseguraron 25 mil 799 armas; en 2013, 13 mil 810; en 2014, 12 mil 18; y en 2015, 9 mil 368.

En 2016, se confiscaron 6 mil 198; en 2017, 7 mil 301; y en la primera mitad del 2018, de acuerdo a las cifras que se presentan en el mismo informe, se decomisaron 3 mil 80 armas, en 2019 no se han dado a conocer las cifras oficiales.

Por ello, el senador del PAN propone aumentar de 10 a 30 años de cárcel para quien introduzca de manera ilegal armas de fuego al país, pues con éstas se han realizado el mayor número de delitos como secuestro, robo, extorsión y homicidios.

Refirió que de 2012 a 2018 los diez estados de la república que encabezaron los decomisos de armas de fuego fueron la Ciudad de México; Guerrero; Tamaulipas; Sonora; Jalisco; Michoacán; Baja California; Estado de México; Guanajuato y Sinaloa.

Además, se plantea imponer de 10 a 50 años de prisión y de 2 mil a diez mil días multa al servidor público, que estando obligado por sus funciones a impedir esta introducción, no lo haga; y al que facilite o coopere con la introducción de armas.

“El notable descenso en el número de armas confiscadas, solo da señales de alerta sobre la falta del gobierno federal. Denota falta de coordinación, y en el caso de la frontera, la carencia de inversión en tecnología para su detección, actuación y omisión por parte de las autoridades federales de aduanas”, aseguró.

La iniciativa que reforman diversas disposiciones de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, se turnó a las Comisiones Unidas de Defensa Nacional y de Estudios Legislativos, Segunda.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Más de 800 mil capitalinos dejaron atrás la pobreza durante la Cuarta Transformación

Clara Brugada presentó los resultados de EVALÚA 2024, destacando que 850 mil personas salieron de la pobreza en la Ciudad de México entre 2018 y 2024, con avances en salud, vivienda, ingresos y una distribución más equitativa de la riqueza.

Asegura Nicolás Maduro que Venezuela ha derribado 2 aviones vinculados al narcotráfico

El jueves pasado, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana informó de la neutralización de dos avionetas en el estado Apure, en la frontera con Colombia. Las aeronaves, según el parte oficial, volaban con el transpondedor apagado y habrían violado el espacio aéreo venezolano.

EDC México regresará con más de cien artistas internacionales y escenarios inmersivos

EDC México 2026 regresa al Autódromo Hermanos Rodríguez del 20 al 22 de febrero con más de 100 artistas internacionales, escenarios icónicos y una producción visual inmersiva que convertirá a la Ciudad de México en el epicentro de la música electrónica.

Sesame cierra un acuerdo de 50 millones de euros con BBVA Spark para impulsar su expansión internacional y su liderazgo en México

Esta alianza también introduce un producto financiero innovador en Europa, que permitirá reforzar su presencia en España, Italia y Portugal, impulsar su entrada en Francia y Alemania, y consolidar su liderazgo en México.