473 personas fueron asesinadas en el sexenio pasado por su orientación sexual

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La diputada por Morena, Rocío del Pilar Villarauz Martínez señaló que durante el sexenio pasado en el país, cada año, 79 personas de la comunidad LGBTI fueron asesinadas por motivos relacionados con su orientación sexual, su identidad o expresión de género, según el informe de violencia extrema elaborado por la organización civil Letra S.

El resultado fue que 473 personas de la comunidad LGBTI murieron durante estos seis años a causa de la discriminación y violencia por el hecho de ser diferentes y no corresponder a los estereotipos de género y las representaciones binarias de hombre o mujer.

Los crímenes de odio destacan por la saña con la que se cometen, son especialmente brutales, por torturar y humillar a las víctimas. “Esto debe cambiar, estamos frente a un gran reto, que es dotar de herramientas a las personas para que libremente, frente a un caso de cambio de identidad, no sean violentados, encerrados en clínicas, sometidos a terapia o violaciones de conversión, que lo único que fomentan es el odio y el rechazo”, añadió.

Consideró necesario hacer un llamado a los estados de la República para sumarse a esta lucha en la defensa de este derecho. “El reconocimiento legal de la identidad de género implica proporcionar todos los medios legales y administrativos, así como recursos para obtener su libre y expedito ejercicio, al permitir la rectificación del nombre y sexo, cuando así se decida, en la documentación oficial que corresponda, lo que evitará confusiones, dilaciones y cuestionamientos”, añadió.

Nuestro deber como legisladores, dijo, es formular leyes que protejan a las personas que no han elegido nacer con un sexo que no corresponde a su identidad. “No podemos permitir que se estigmatice, discrimine y violente a las personas por no entrar en los esquemas establecidos e inflexibles de la identidad”.

La diputada Rocío del Pilar Villarauz Martínez (Morena) propuso reformas al Código Civil Federal, con el fin de que el Registro Civil pueda otorgar actas de nacimiento en las que se reconozca la identidad de género, y así garantizar los derechos de las personas de la comunidad LGBTI.

En una iniciativa que analiza la Comisión de Justicia, la legisladora precisó que con estas reformas se podrá solicitar la rectificación de algún dato en el acta de nacimiento, lo que ayudará a la armonización legislativa, además de evitar que se discrimine y estigmatice a las personas.

La diputada de Morena precisó que el reconocimiento legal de la identidad de género se ha logrado en Estados Unidos, Suecia, Alemania, Holanda, Australia, Austria, Finlandia, Sudáfrica, Reino Unido y España, donde se permite la rectificación de nombre y sexo en la documentación oficial. Algunos exigen la cirugía previa para el reconocimiento legal de la identidad de género del solicitante, aclaró.

De acuerdo con datos del Registro Civil de la Ciudad de México, de enero de 2013 a marzo de 2019 se han entregado 3 mil 866 actas de cambio de identidad de género y reasignación sexo-genérica; 2015 y 2017 fueron los años con la mayor cantidad de trámites, con mil 159 y mil 60, respectivamente.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Mara Lezama da inicio a las pruebas de Taruk, un camión eléctrico 100% mexicano

Esta unidad de Taruk -un vehículo 100% eléctrico y mexicano- hará pruebas operativas del 6 al 11 de octubre en las dos rutas piloto.

BMV: máximo histórico en septiembre

El índice cerró el 30 de septiembre en 62,915.57 puntos, lo que representó un máximo histórico de cierre, mientras que en operaciones intradía llegó a niveles cercanos a 63,182 puntos. Esto significó un rendimiento mensual de 7.17%, siendo el mejor septiembre de los últimos 20 años y un aumento acumulado de 9.51% en el tercer trimestre de 2025.

Hacia una Nueva Economía: La Iniciativa de Ley de Beneficio e Interés Común

En un contexto donde América Latina ya está adoptando modelos de negocio que priorizan el bienestar común, México no puede quedarse atrás.

Entregan lentes de armazón a personas en situación de vulnerabilidad en Yucatán

La entrega de lentes de armazón es parte de programa que busca mejorar la calidad de vida de personas en situación de vulnerabilidad.