Normalistas vandalizan puerta de Palacio Nacional

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Un grupo de jóvenes de la Normal Rural ‘Raúl Isidro Burgos’ de Ayotzinapa vandalizaron la Puerta 1 de Palacio Nacional para poder ingresar y exigir la abrogación de leyes secundarias para la evaluación docente.

Los jóvenes intentaron entrar por el acceso ubicado en la calle Moneda, colonia Centro, por lo que tomaron los bastones que sirven para delimitar la entrada y los arrojaron contra la puerta.

Los manifestantes –algunos con el rostro cubierto– fueron reprendidos con gas pimienta. Esto molestó más a los inconformes, quienes comenzaron a lanzar proyectiles y objetos hacia la puerta.

Algunos de los jóvenes resultaron con afectaciones por el gas pimienta, pero poco después comenzaron a caminar por la calle de Moneda y abordaron algunos autobuses que tenían estacionados en el circuito de la Plaza de la Constitución con rumbo desconocido.

Los supuestos normalistas llegaron a Palacio Nacional desde las 6:00 horas, para demandar que se les otorguen plazas automáticas a los egresados de las escuelas normales. De acuerdo con El Sol de México, los jóvenes fueron atendidos y a las 18:00 horas sostendrán una reunión en la Secretaría de Hacienda.

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La batalla por la atención: cómo los algoritmos moldean nuestra forma de pensar

Los algoritmos de redes sociales controlan lo que vemos y cómo pensamos. Descubre cómo influyen en nuestra atención y comportamiento digital

En Chiapas, invierten más de 75 mdp en la Universidad Rosario Castellanos

Las acciones de infraestructura que se realizarán contemplan la edificación de un auditorio con capacidad para 542 personas.

Fibrilación atrial subclínica podría causar stroke en pacientes asintomáticos

Esta arritmia cardíaca suele pasar desapercibida en pacientes asintomáticos, pero puede prevenirse con exámenes médicos periódicos. Nuevos anticoagulantes y tecnología portátil mejoran el diagnóstico y tratamiento.