Investigan a Roberto Borge por nexos con la delincuencia organizada

Fecha:

AYALA, MORELOS.- El ex gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, está solo y contra la pared, puesto que ahora no sólo enfrenta procesos federales y estatales, respectivamente, sino que además es investigado por posibles nexos con la delincuencia organizada. Esto, al cumplirse 2 años y siete meses desde que fue detenido -el 4 de julio de 2017- en el aeropuerto de Tocumen, Panamá, desde donde pretendía abordar un avión que lo llevaría a París, Francia, y luego a España, donde supuestamente se encontraría con su pareja sentimental de ese entonces, la ex diputada Gabriela Medrano.

Luego de su aprehensión fue extraditado a México en enero del 2018 y actualmente está recluido en el Centro Federal de Readaptación Psicosocial, en este Estado, desde donde atiende su proceso penal.

Como se recordará, el pasado mes de noviembre Borge Angulo fue vinculado a proceso por el delito de desempeño irregular de la función pública por la entrega de concesiones de transporte en el municipio de Isla Mujeres. Aunado a ello se le dictó prisión preventiva justificada hasta por dos años para evitar que se sustraiga de la acción de la justicia.

Cabe señalar que el ex gobernador podría ser notificado de una nueva imputación en su contra, por parte de la Fiscalía General Anticorrupción, a través de la carpeta administrativa 159/2017, que de ser turnada a proceso sería el tercer expediente en contra del ex mandatario estatal.

Actualmente, el exgobernador Roberto Borge Angulo está vinculado a dos procesos por el delito de desempeño irregular de la función pública, de acuerdo a las carpetas administrativas 151/2017 y 154/2017.

De acuerdo con Sol Quintana Roo, Borge Angulo fue detenido en Panamá el 4 de junio de 2017, con base a una orden de aprehensión por el delito de lavado de dinero por más de 900 millones de pesos, información que dio a conocer en exclusiva Sol Quintana Roo, cuando el político cozumeleño intentó abandonar dicho país.

Su localización y detención se logró gracias al trabajo coordinado de las autoridades federales, quienes cumplimentaron una ficha roja tras la orden de aprehensión que se giró el 31 de mayo de 2017 por su probable responsabilidad en el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Roberto Borge Angulo estuvo a “salto de mata” al dejar el gobierno de Quintana Roo y se presume estuvo escondido en Miami, Florida; en la Isla de Cuba; Guatemala y finalizó en Panamá, donde estuvo hospedado en la Torre Trump, uno de los hoteles más exclusivos y caros de dicho país, donde pagaba por noche poco más de 25 mil pesos. Tras su detención fue trasladado al penal El Renacer, situado en el Corregimiento de Gamboa, a orillas del Canal de Panamá.

El 4 de enero de 2018, Roberto Borge fue extraditado a México e ingresó por error a la cárcel de mujeres, para luego, ser recluido en el Centro Federal de Readaptación Psicosocial (CEFEREPSI), en Ayala, Morelos, una prisión diseñada para atender a reos con desórdenes mentales.

Según la carpeta de investigación UEIORPIFAMQR/0000749/2016, el ex mandatario quintanarroense (2011-2017) es acusado de realizar operaciones con recursos de procedencia ilícita.

La acusación que la Fiscalía Federal, por medio de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada, quedó radicada en el referido juzgado, en el expediente 381/2017. Además de que se le involucra con la compra de predios que fueron entregados a cambio de precios subvaluados a través de prestanombres, y la compra ilícita de embarcaciones para la empresa “Barcos Caribe”.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cinema Queer 🎬 llega a Yucatán

Más que solo un festival, Cinema Queer propone un encuentro de comunidades a través de distintos ejes como la ternura colectiva y VIH.

ICC México plantea agua para todos y certeza para el país

El sector industrial advierte que diversas propuestas incluidas en los proyectos legislativos parecen haber dejado de considerar y, por lo tanto, pueden comprometer la continuidad de cadenas productivas de primera necesidad, como la alimentaria, farmacéutica o energética, cuya operación es vital en escenarios de emergencia hídrica o sequías prolongadas.

ICC México alerta sobre riesgos de la reforma a la Ley Aduanera y propone una agenda de modernización equilibrada

La sobrerregulación planteada en la reforma aduanera 2025 podría frenar la competitividad y el nearshoring en un sector clave en la creación de empleo, aportación en la recaudación y que, además, representa más de un tercio del PIB

Campeche alcanza el 99.41% de electrificación

Para 2025, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras de ampliación y sistemas solares en comunidades rurales en Campeche.