Homero Gómez murió en el santuario de la mariposa monarca

Fecha:

MICHOACÁN.- Tras 16 días desaparecido, las autoridades michoacanas encontraron el cuerpo de Homero Gómez González, defensor de la mariposa monarca, en un pozo dentro del mismo santuario que cuidaba.

En el Santuario El Rosario, -ubicado en Ocampo, Michoacán-, familiares y amigos del activista despidieron a Homero y lo reconocieron por su ardua labor para proteger a esta especie.

Foto Enrique Castro/ AFP
Foto Enrique Castro/ AFP

De acuerdo con información de El País, el cuerpo estaba en un pozo artesanal de uso agrícola, con una profundidad de seis metros.

Adrián López, fiscal del estado, informó que aunque el cuerpo no presentaba señas de golpes o torturas sí tenía un traumatismo craneoencefálico.

Pese a que aún no hay resultados de la autopsia, se sabe que Homero Gómez murió ahogado después de la lesión en el cráneo.

Foto Enrique Castro/ AFP
Foto Enrique Castro/ AFP

Te recomendamos: Desaparece el defensor de la mariposa monarca en Michoacán

Homero Gómez dedicó su vida a la protección de la mariposa monarca y aún hasta sus 50 años defendió los bosques de la tala ilegal de grupos criminales.

La búsqueda del activista duró dos semanas, en las que sus familiares aseguraron que recibieron tres llamadas de extorsión para entregar dinero a cambio de la vida de Homero, sin embargo, él jamás regresó a casa.

Foto Alan Ortega/ Cuartoscuro
Foto Enrique Castro/ AFP

Mientras tanto, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de Michoacán exigió a las autoridades no descartar de la investigación “la línea vinculada con las labores de defensa que realiza”.

No hay descripción de la foto disponible.

Continúa leyendo: 

Hallan sin vida a Homero Gómez, defensor de la mariposa monarca

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Hallan si vida a Bertoldo Pantaleón, sacerdote desaparecido en Guerrero

La Diócesis de Chilpancingo-Chilapa emitió una esquela en la que confirma el fallecimiento del párroco de la iglesia de San Cristóbal de Mezcala.

El Centro Histórico se prepara para celebrar el Festival de Ofrendas y Catrinas 2025

El Festival de Ofrendas y Catrinas del Centro Histórico 2025 se realizará del 28 de octubre al 3 de noviembre con más de 250 ofrendas, actividades culturales y el Catrina Fest, destacando los 700 años de la fundación de la Gran Tenochtitlan.

Mara Lezama celebra la tradicional Fiesta de la Cancha Maya

“El pueblo Maya ha sostenido su identidad con el alma. Lo ha hecho frente a los retos más grandes”, aseveró Mara Lezama.

Recibe Cámara de Diputados el dictamen en Ley de Amparo

En ese sentido, instruyó su máxima publicidad en la gaceta parlamentaria y el día de mañana dará cuenta en el pleno de San Lázaro.