Se duplicará la capacidad de almacenamiento de hidrocarburos en terminales portuarias

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante la presente administración se duplicará la capacidad de almacenamiento de hidrocarburos en las terminales portuarias de México, para lograrlo se tienen identificados 21 proyectos portuarios con una inversión estimada de 41 mil millones de pesos, de los cuales 15 ya están firmados y autorizados, aseguró el director general de Puertos, Fernando Bustamante Igartúa.

Al participar en el foro Energy México 2020, con la representación del coordinador general de Puertos y Marina Mercante, Héctor López Gutiérrez, Bustamante Igartúa explicó que los 15 proyectos autorizados son bajo la modalidad de contratos de cesión parcial de derechos dentro del recinto portuario, o bien permisos fuera de dicho recinto.

Destacó que, con los 21 proyectos, se alcanzará la capacidad de almacenamiento de 42 millones de barriles de petróleo crudo, con lo que se duplicará la capacidad existente en los puertos mexicanos de 21 millones de barriles.

El directivo refirió que 12 proyectos se encuentran en el Golfo con una inversión de 29 mil millones de pesos para acopiar 13 millones de barriles adicionales: cuatro en Altamira, uno en Dos Bocas, cuatro en Tuxpan y tres en el Puerto de Veracruz.

Con una inversión de 12 mil millones de pesos, nueve proyectos se localizan en el Pacífico, con capacidad para ocho millones de barriles añadidos: uno en Topolobampo, uno en Rosarito, dos en Guaymas, tres en Lázaro Cárdenas y dos en Manzanillo.

El director general de Puertos dijo que hay muchos planes que se impulsan en esta área de la SCT en un horizonte para los años 2020 al 2024 aunados a los de las empresas privadas en diferentes sectores, entre ellos, de hidrocarburos.

Además, hay solicitudes para la construcción de monoboyas (instalación marítima para cargar crudo a un buque-tanque), que se han ido tramitando y otorgando los permisos correspondientes, destacó.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cómo cotizar seguro de viaje: tu guía completa para viajar protegido

En tan solo unos minutos podrás cotizar y comprar...

Clara Brugada anuncia nuevos nombramientos en su gabinete para fortalecer la planeación urbana

Clara Brugada designó a Pablo Yanes Rizo como nuevo titular de Planeación y a Pedro Moctezuma Barragán al frente de SECTEI, destacando su experiencia para fortalecer la planeación urbana y la educación en la Ciudad de México.

Guerrero continúa fortaleciendo su conectividad aérea

Esto, con el arribo de los vuelos Guadalajara–Ixtapa Zihuatanejo, operada por Volaris, y Monterrey–Acapulco, a cargo de Viva Aerobús.

Vive la “Semana de Educación Financiera para el Retiro” con Afore SURA en la UAM-Cuajimalpa

La Semana de Educación Financiera para el Retiro tendrá una duración de tres días, en la que podrás registrarte a partir de las 10:00 horas en la entrada del Ágora, para tener acceso a pláticas impartidas por distintos ponentes y actividades interactivas como una rifa exclusiva.