Apenas el 1.5% del presupuesto es destinado a la prevención de ciberataques

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En México se suelen tener pérdidas de hasta 7.7 millones de dólares anuales a causa del robo de información o virus para inutilizar sistemas, estas son las ciberamenazas que mayor daño causan; y pese a ello, sólo 1.5% del presupuesto en tecnología es destinado a la prevención de este tipo de riesgos, siendo el sector más vulnerable el bancario.

De ahí que los banco sea el sector que mayor porcentaje destine a la prevención de la amenazas cibernéticas, le sigue en segundo lugar el gobierno y la educación con 1.2% y 1% respectivamente. Y al final de lista se encuentra la figura de la manufactura con apenas 0.50%.

Esta problemática se debe a la escasa sensibilidad en las empresas en temas de prevención y atención inmediata al robo de información. Aunado al tema el CEO de Data Warde, Jesús Navarro, señaló que, los principales atacantes de las empresas se encuentran entre su colaboradores ya que, comparten técnicas, estrategias y se fijan objetivos para romper sistemas y procesos.

“Sabiendo esto, las organizaciones deben realizar un análisis periódico de sus debilidades y brechas, creemos que esto les ayudaría a definir una estrategia de ciberseguridad, que les permita fortalecer su postura ante cualquier escenario de ataque. Debemos comenzar por ser autocríticos y analíticos de nosotros mismos, en nuestras empresas, desde una mirada experta”, añadió Navarro.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

No te pierdas del programa cultural “Camino de las Ánimas”

El objetivo es “seguir impulsando y preservando tradiciones tan nuestras”, especialmente ésta que invita a recordar a los seres queridos.

El oscuro reformatorio de Lugo donde se “reeducaba” a las mujeres que desafiaban la moral franquista

Pocas personas en Lugo saben que durante casi medio siglo la ciudad albergó un reformatorio femenino en el que se encerraba a mujeres consideradas "caídas" o "descarriadas".

Yucatán se consolida como destino líder de recepción de cruceros

El Carnival Spirit arribó al Puerto de Altura de Progreso, Yucatán, con 2,133 pasajeros y 926 elementos de tripulación.

Las Tanxugueiras pusieron el broche final a su gira con el público “bravo” de las fiestas de San Froilán

Las Tanxugueiras cerraron la gira de ese disco que las llevó tan lejos tras más de 150 conciertos y mucho caminar, en las fiestas de San Froilán .