Las auditorías estatales podrían depender de la ASF

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, reveló que las y los integrantes de dicho órgano sostuvieron una reunión con funcionarios de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), para conversar sobre su labor en la lucha contra la corrupción y la impunidad, así como las posibles reformas que se necesitan para hacer más eficaz su desempeño.

En entrevista, el legislador detalló que a dicha reunión asistieron los coordinadores de todos los Grupos Parlamentarios, así como el titular de la ASF, David Colmenares; el auditor especial de Cumplimiento Financiero, Gerardo Lozano; y el titular de la Unidad de Homologación Legislativa, Planeación, Transparencia y Sistemas, Jaime Bolaños.

El senador detalló que las propuestas de modificaciones, que presentarán en los próximos días, buscan generar mayor eficacia en la revisión de cuentas públicas, por lo que proponen que las Fiscalías o Auditorías estatales gocen de autonomía total y puedan depender de la ASF, no de los estados.

“Puede ser parte de la reforma que tengan mayores atribuciones y facultades para enfrentar con éxito la corrupción y la impunidad”, apuntó.

Monreal Ávila indicó que buscan robustecer las medidas de control y mecanismos que permitan vigilar y prevenir actos de corrupción o desviación de recursos públicos en municipios, estados y Federación.

Dijo que las y los legisladores que conforman la Jucopo vieron con “buenos ojos” la propuesta de la ASF. “El compromiso de todos los legisladores es revisarlo y que pudiéramos incluso acompañarlo todos los coordinadores de Grupos Parlamentarios”, aseguró.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Grupo Chedraui refrenda su confianza en Tabasco con apertura de nueva sucursal

Esta nueva sucursal de Chedraui dará empleo a 168 colaboradores directos y contará con 5 mil metros cuadrados de piso de venta.

Quintana Roo fortalece su infraestructura educativa

Se trata de la construcción del Instituto Tepeyac Campus Cancún, un proyecto educativo de inversión privada por 220 millones de pesos.

Yucatán, a la vanguardia en conservación de áreas naturales

Se implementó una iniciativa que garantiza recursos y una estructura de gobernanza sólida para la conservación de 11 áreas naturales protegidas en Yucatán

Congreso de Oaxaca aprueba la creación de “Transparencia para el Pueblo”

El Ejecutivo estatal garantizará el derecho a la transparencia a través de “Transparencia para el Pueblo de Oaxaca”.