Iniciativa del PAN en el Senado busca promover el turismo rural

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora Gloria Elizabeth Núñez Sánchez, del Grupo Parlamentario del PAN, presentó una iniciativa para incorporar el turismo rural en la Ley General de Turismo con el objetivo de que los excursionistas extranjeros visiten zonas consideradas rezagadas u olvidadas, y favorecer el desarrollo económico y cultural de éstas.

Busca que la Secretaría de Turismo, a través de los Consejos Consultivos, dependencias y entidades competentes, impulse y garantice que esta rama sea contemplada en las estrategias y líneas de acción de promoción turística.

La promovente considera que esto ayudará a la generación de empleos en zonas marginadas, lo cual dará una vida más digna a quienes han sido relegados de dicha actividad y los beneficios que otorga.

El documento señala que el turismo en México se ha destacado por su aportación al desarrollo económico y cultural del país, por lo que es un pilar fundamental para el crecimiento de las distintas entidades.

Una de sus modalidades es el turismo rural, definido como un sistema alternativo que tiene por objeto la promoción de la actividad turística en lugares no convencionales o tradicionales, con el fin de generar desarrollo económico y el fomento de la cultura regional.

El texto indica que se trata de un área de oportunidad económica en crecimiento, pues la demanda de personas que buscan vacacionar a costos accesibles en lugares poco concurridos, continua en aumento constante.

La UNESCO prevé que para el año 2030, cerca de mil 800 millones de personas alrededor del mundo, realizarán actividades turísticas con estas características, toda vez que el interés por conservar las riquezas naturales del planeta es cada vez más, una prioridad para la población.

Durante el primer trimestre del 2019, agrega, el consumo total de bienes y servicios turísticos ejercidos por los visitantes internacionales creció un 9.5 por ciento en comparación con el año anterior.

El escrito indica que la derrama económica generada por los viajeros extranjeros debe llegar a todos los lugares posibles donde existen condiciones para albergar excursionistas, promoviendo así más y mejores empleos, entre muchos otros beneficios.

La iniciativa con proyecto de decreto por el que se adicionan y reforman diversas disposiciones de la Ley General de Turismo, fue turnada directamente a las Comisiones Unidas de Turismo; y de Estudios Legislativos.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Autorizas Israel repatriación de mexicanos detenidos

El embajador de México en Israel se reunió con las seis personas para informarles que serán repatriados.

Bloquea SAT transferencias con “palabras prohibidas”: alerta por frases que harán fallar depósitos

La decisión ha generado preocupación entre ciudadanos y pequeños comerciantes, que temen que operaciones cotidianas sean rechazadas por contener términos aparentemente inocuos.

El mar es un pixel llega a Teatro UNAM con una historia inquietante

El Teatro UNAM presenta El mar es un pixel, obra escrita y dirigida por David Gaitán que combina verso, humor y crítica social para reflexionar sobre el honor, la tecnología y la exposición pública en la era contemporánea.

Innovación tecnológica impulsa agricultura en el Edomex

El evento buscó promover tecnologías agrícolas y prácticas sostenibles, fortaleciendo la producción y avanzando hacia la soberanía alimentaria.