Emiten Reglas de Operación del Programa de Abasto Social de Leche y de Diconsa para el ejercicio fiscal 2020

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural emitió las Reglas de Operación del Programa de Abasto Social de Leche (PASL), a cargo de Liconsa, para el ejercicio fiscal 2020, con la finalidad de mejorar el acceso de las personas beneficiarias a leche fortificada, de calidad y bajo precio.

En un Acuerdo, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se consideró que los programas de subsidios del Ramo Administrativo 08, “Agricultura y Desarrollo Rural”, entre ellos el PASL, se aplicarán exclusivamente a la población en condición de pobreza, vulnerabilidad, rezago y marginación.

Las Reglas de Operación del PASL establecen como población objetivo los grupos de: niñas y niños de seis meses a 12 años de edad, mujeres y hombres adolescentes de 13 a 15 años, mujeres en período de gestación o lactancia, mujeres de 45 a 59 años, personas con enfermedades crónicas y personas con discapacidad, así como adultos mayores de 60 años o más.

El programa también tiene como prioridad beneficiar a las personas que habiten en zonas de población mayoritariamente indígena o con mayor grado de marginación, según los mecanismos establecidos por la Secretaría de Bienestar.

Podrán incorporarse aquellas personas identificadas mediante visitas domiciliarias y entrevistas casa por casa, recorridos y trabajo de campo realizados por los Servidores de la Nación para el Censo de Bienestar que cumplan con los requisitos necesarios y sean parte de la población objetivo.

El Programa de Abasto Social de Leche opera en los 32 estados del país con la incorporación al padrón de beneficiarios de Liconsa que se encuentren en las zonas de atención prioritaria y las demás que comunique la Secretaría de Bienestar con base en los acuerdos establecidos con SEGALMEX y Liconsa  para el Censo del Bienestar y sujeto tanto a suficiencia presupuestal como a la disponibilidad de leche.

El PASL prevé que, en caso de situaciones inesperadas o fortuitas donde el suministro de leche resulte insuficiente, tendrán prioridad de atención los niños y las niñas de seis meses hasta cinco años y mujeres en periodo de gestación y lactancia, con la finalidad de prevenir problemas nutricionales y apoyar su desarrollo.

Asimismo, se establece que se promoverá la participación de las personas beneficiarias a través de la integración y operación de Comités de Beneficiarios para el seguimiento, supervisión y vigilancia del cumplimiento de las metas y acciones comprometidas y la correcta aplicación de los recursos públicos asignados.

Reglas de operación de Diconsa

Por otra parte, el 16 de enero, el DOF publicó las Reglas de Operación de Diconsa cuyo objetivo es contribuir al fortalecimiento efectivo del derecho social a la alimentación mediante el acceso físico y económico a los productos alimenticios a fin de mejorar la seguridad alimentaria de la población que habita en localidades de alta o muy alta marginación.

A través del Programa de Abasto Rural (PAR) se atiende a poblaciones que se encuentran en condiciones de pobreza o en zonas de alta y muy alta marginación del medio rural que no cuentan con un servicio de abasto local suficiente y adecuado, es decir, está presente en alrededor de 26 mil 573 localidades donde habitan aproximadamente 20 millones 797 mil 075 habitantes.

El PAR focalizará sus recursos en la atención de las personas que habitan en zonas de población mayoritariamente indígena y en aquellas zonas con mayor grado de marginación.

El acceso a este programa es a través del funcionamiento de tiendas comunitarias administradas por la comunidad y operadas por un encargado de tienda designado por los Consejos Comunitarios de Abasto.

El apoyo que Diconsa brinda mediante el PAR consiste en proporcionar en sus puntos de venta productos básicos de calidad y, en el caso de alimentos, se procurará que estos tengan un valor nutritivo. Aunado a ello, las tiendas comunitarias ofrecen un margen de ahorro mínimo del 15 por ciento.

Entre las facultades de Diconsa destacan también la coordinación con otras dependencias y entidades del Gobierno de México, entidades federativas y ayuntamientos, así como con organizaciones de la sociedad civil, sociales y sindicales. También la atención de abasto a poblaciones declaradas en situación de emergencia o desastre y participar como corresponsal bancario para ofrecer servicios financieros a través de las tiendas comunitarias.

Asimismo, promoverá la apertura de tiendas y se dará a la tarea de identificar aquellas localidades que cumplan con los criterios de población y marginación establecidos y que aún no han sido atendidos.

A través de tiendas móviles, Diconsa proveerá productos básicos donde no exista una tienda comunitaria fija y en todo momento asegurará el abasto de maíz blanco y frijol a bajo precio, además de expender leche marca Liconsa.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Celebración poética une a Garfias y Hernández en un homenaje inolvidable en septiembre

El evento Hermanamiento Pedro Garfias-Miguel Hernández se llevará a cabo del 5 al 11 de septiembre en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, celebrando la amistad y legado literario de estos poetas españoles con diversas actividades culturales y académicas.

Descubre cómo los jóvenes ven el mundo a través de la fotografía en el MAF

La exposición “¿Cómo vemos los jóvenes el mundo?” en el Museo Archivo de la Fotografía presenta 50 fotografías que reflejan la percepción de la juventud mexicana. La muestra, parte de la Noche de Museos 2025, estará abierta hasta el 5 de octubre de 2025.

Este libro nunca debió escribirse, por su historia de impunidad, corrupción y complicidad: Soledad Jarquín Edgar

Ante la negativa de castigo, escribir este libro significa justicia social para las víctimas. Camina por el país, para cumplir la promesa a María del Sol Cruz Jarquín, víctima de feminicidio hace 7 años

Descubrir la magia, un look con productos Catrice que transforma la rutina

Catrice con unos cuantos productos que transforman cualquier...