AMESP apoya censo de empresas de seguridad privada

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), que encabeza Francisco Cervantes Díaz dio la bienvenida a Agrupaciones de Seguridad Unidas por México, de Armando Zuñiga Salinas (ASUME) para la realización del primer Censo de Empresas Fundadoras de la Cámara de la Industria de la Seguridad.

Como parte de ASUME y principal impulsor de este organismo, la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP), mostró su disposición a participar activamente en dicho Censo, ya que actualmente la AMESP, que encabeza Joel Juárez Blanco,  representa alrededor de 130 mil trabajadores y agrupa a las empresas nacionales e internacionales más grandes y representativas de la Industria de la Seguridad Privada que actúan en Territorio Nacional, en todas sus modalidades como: monitoreo de alarmas, guardias intramuros, traslado de valores, seguridad canina, seguridad electrónica, seguridad logística, protección a ejecutivos, consultoría de la seguridad, seguridad aeroportuaria.

Es desde su creación, en 2012, el principal impulsor de la creación de la Cámara Nacional de la Industria de la Seguridad Privada, la cual tendrá como objetivos:

          Organización del sector

          Poner un alto a la ilegalidad en la que operan actualmente gran parte de empresas de este ramo

          Contar con una representatividad formal ante el gobierno.

El sector de la seguridad privada en la última década ha tenido un crecimiento importante, derivado de los incrementos de la delincuencia común, pero principalmente por el incremento en la actividad económica en la industria mexicana.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¡Michictlán, El Festival Donde los Gatos Regresan del Más Allá en CDMX!

En esta nueva edición, Miau Fest hace un llamado urgente para ayudar a refugios y gatos en condición de calle. Grisi Pet Care donará producto en especie a más de 10 albergues para gatos en CDMX.

Presentan el libro Revelaciones de un Crimen de Estado, que denuncia impunidad en feminicidios en México

Especialistas y activistas denunciaron que más del 70 % de los feminicidios en México quedan impunes. En el país se registran cerca de tres mil feminicidios al año, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

El Día de Muertos maya donde los vivos entierran su comida para honrar a los difuntos

Janal Pixán en Yucatán: se llena de altares, rezos y aromas de pib Te contamos cómo los mayas celebran, una de las tradiciones más antiguas de México